
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
La medida alcanza a Ushuaia, Tolhuin, Almanza y San Sebastián; fue oficializada a través del decreto 996 publicado ayer en el Boletín Oficial.
TIERRA DEL FUEGO07/05/2024El Gobierno de Tierra del Fuego ha anunciado la declaración de Emergencia en el Sistema de Servicio Eléctrico desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida, oficializada a través del decreto 996/24 publicado recientemente en el Boletín Oficial, abarca las localidades de Ushuaia, Tolhuin, Almanza y San Sebastián.
El objetivo principal de esta declaración es implementar acciones que aseguren la provisión y suministro de electricidad en la provincia. La Dirección Provincial de Energía (DPE) ha sido instruida para llevar a cabo "acciones necesarias para garantizar el servicio de generación y distribución de electricidad a los usuarios, implementando planes de contingencia".
Estos planes de contingencia están diseñados para abordar una serie de necesidades urgentes en el sistema de generación y distribución de energía eléctrica en Ushuaia. Esto incluye la realización de trabajos esenciales, la reformulación de proyectos y planes de obra, así como la promoción de un uso racional del consumo eléctrico en el sector público y privado.
Además, el decreto instruye a la DPE para dejar sin efecto las licitaciones públicas y privadas que no estén directamente relacionadas con la emergencia declarada, con el fin de reasignar esos recursos para restablecer la generación de energía en las áreas afectadas.
La Oficina Provincial de Contrataciones (OPC) ha sido autorizada para contratar directamente los bienes y servicios necesarios para el abastecimiento, mantenimiento y equipamiento que garanticen la eficiencia y calidad del servicio eléctrico. Asimismo, el ministerio de Economía realizará las adecuaciones presupuestarias necesarias para cumplir con estas medidas.
El decreto también hace referencia a la reciente interrupción total del suministro de energía eléctrica en Ushuaia, causada por una falla en el sistema de control de la turbina Rolls Royce. Esta situación, junto con el crecimiento poblacional y de actividades productivas en la región, ha generado una mayor demanda de energía eléctrica.
En conclusión, esta declaración de Emergencia busca hacer frente a los desafíos actuales en el sistema de servicio eléctrico de Tierra del Fuego, asegurando que se tomen las medidas necesarias para garantizar un suministro estable y confiable de electricidad en la provincia.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.