
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El Gobierno determinó que una popular marca de palitos salados sea quitada de las góndolas de forma inmediata.
País07/05/2024El Gobierno, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), ordenó que se retire del mercado una reconocida marca de palitos salados y otra de maní crocante saborizado a partir de algunas irregularidades en su rotulación.
El organismo de control explicó en su Disposición 4115/2024 las razones por las cuales estos snacks serán retirados de las góndolas de todos los supermercados. Entre las principales causas, se destacaron que había incongruencias entre las empresas que proveían el producto y su denominación en el empaquetado.
Disposición Exigen que se retire urgente esta marca de cremas y productos de higiene personal
¿Cuál es la reconocida marca de snacks que el Gobierno ordenó retirar de los supermercados?
En el comunicado oficial se destacó que hay dos productos alimenticios que se quitarán del mercado. En primer lugar, los palitos salados marca San José en su versión de 80 gramos, y en segundo, está el maní crocante sabor salame de la misma empresa en su edición de 120 gramos.
ANMAT indicó que no cumplían "con la normativa alimentaria vigente", ya que "no encontró registro" válido de estos snacks en el listado oficial de alimentos libres de gluten en el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), ya que los alimentos se encontraban a nombre de otra razón social.
Según explicaron, la rotulación "se encuentra vigente", pero corresponden a la elaboración de "productos de copetín, cereales y derivados". La denuncia se debe a que la compañía no cuenta con autorización como "productor de alimentos libre de gluten".
ANMAT suspendió del mercado dos snacks de la marca San José.
La denuncia a la marca de palitos y maníes que serán retirados del mercado
La Dirección de Bromatología de Chaco informó que la Municipalidad de General José de San Martín constató la comercialización de cuatro bandejas de "Palitos Salados, marca San José, con el símbolo Sin TACC" y de "Maní Crocante sabor Salame, marca San José, con el símbolo Sin TACC".
De esta forma, en conjunto con el organismo a cargo de Córdoba, se produjo una denuncia conjunta al ente nacional, bajo el motivo de rotulación errónea y por no contar con la reglamentación para comercializarse como alimento sin TACC.
Por su parte, la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires (DIPA) emitió una alerta en su página web donde advierte "a la población en general y a la comunidad celíaca en particular" que se abstengan de consumir estos alimentos y a los comerciantes que dejen de venderlos.
Los directivos de la empresa asumieron "el compromiso de realizar el retiro de las cantidades distribuidas y de informar el detalle de los puntos de venta donde se tomó el producto investigado". Los ejecutivos alegaron que la empresa tiene domicilio en Corrientes, aunque la autoridad local no pudo constatarlo.
Temas relacionados
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.