
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Sostuvo el mandatario Provincial luego de la aprobación del articulo 111 que atenta directamente a la Ley 19640.
TIERRA DEL FUEGO03/05/2024El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, mantuvo un diálogo con FM Master’s y se refirió al debate que se llevará a cabo el próximo martes 7 de mayo en el recinto de la Cámara de Senadores, donde los parlamentarios darán tratamiento y votarán la Ley Bases y el paquete fiscal.
En este sentido, el gobernador Gustavo Melella puntualizó en el polémico artículo 111 del paquete fiscal que fue aprobado por los diputados y avizoró que “ya estamos hablando con Pablo Blanco ya que, nuestros senadores de Unión por la Patria van acompañar y hablar con otros pares, yo estoy hablando con los gobernadores de la Patagonia y hoy tenemos un Zoom con ellos”.
Asimismo, el mandatario provincial se refirió al flujo de comunicación que mantiene con los gobernadores de la Región Patagónica en cuanto a su mirada y la defensa del Subrégimen de Promoción Industrial y sostuvo que “algunos senadores de la Patagonia han adelantado el acompañamiento a la provincia, es derogar el articulo”.
En esa línea, enfatizó en su postura en cuanto a los artículos aprobados del paquete fiscal y remarcó que “más allá de que haya otras cosas que yo no comparto de la Ley Bases y hablando puntualmente de esto, ahora es ir por la derogación articulo”.
Por lo cual, Melella hizo hincapié en los reiterados ataques que recibe la 19640, recalcando que “insisto en que tiene que ver con esto de que muchos no conocen, ven una tabla de Excel y ni siquiera saben lo que se produce”, advirtió.
Entonces, instó a los demás políticos a que “hay que defender entre todos el subrégimen industrial porque a veces también tenemos algunos actores locales que no lo entienden, no entienden que esto nos afecta a todos porque es una cadena productiva, económica, todo está entrelazado”.
Finalmente, Gustavo Melella aseveró que “si tocan el subrégimen afecta a todo Tierra del Fuego”, concluyó el gobernador.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.