
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El presidente Javier Milei dijo: “ojo con lo de Tierra del Fuego, que tienen un acuerdo cerrado” y dejó entrever que no se modificaría el régimen industrial fueguinos por lo menos hasta 2038.
TIERRA DEL FUEGO02/05/2024En una entrevista con Luis Majul -acompañado en la mesa por Esteban Trebucq y Horacio Cabak- el presidente Javier Milei se explayó sobre el régimen fueguino y su vigencia; deslizó que nada modificaría el régimen industrial fueguinos por lo menos hasta 2038.
El presidente de la República Javier Milei puso de manifiesto nuevamente sobre la importancia de respetar el derecho a la propiedad, y dejó en claro su postura respecto al sostenimiento del Régimen de Promoción de Tierra del Fuego, vigente hasta 2038 tras la reciente prórroga.
“Yo voy por soluciones pro-mercado. Cuidado, ojo con lo de Tierra de Fuego que tiene un acuerdo cerrado, usted no puede estar rompiendo acuerdos”, expresó el mandatario durante una entrevista al aire por El Observador 107.9.
Horacio Cabak acotó que el régimen de Tierra del Fuego vigente “hasta el 2035” (luego rectificado por Trebuq) "¿usted no puede hacer nada?", a lo que el presidente le respondió. “Si yo estoy mandando un capítulo que es el régimen para las grandes inversiones, eso es un elemento fundamental, porque ¿qué es lo que a mí me saca de esto? digo, que haya inversión; entonces si yo voy a crear condiciones para que la inversión mejore, voy a respetar el derecho de propiedad. Entonces en todo ese contexto yo no puedo dejar de respetar los derechos propiedad, y si algo está dado, está dado, listo”.
Después de afirmar que el gobierno de Alberto Fernández fue “el gobierno que más deuda tomó en la historia”, Milei celebró que “venimos bajando el riesgo país tremendamente en base al resultado fiscal”.
“La pregunta es, ¿qué hago, la defaulteo? no, déficit cero, porque el daño sobre los argentinos es mucho mayor. Digo, el gobierno de Alberto Fernández emitió 28 puntos del PBI, qué hago, ¿dejar que estalle la hiper y mando el 95% de la población a la pobreza? No”, insistió.
“Entonces si yo te respeto los derechos de propiedad, te respeto la deuda, te respeto el saneamiento del Banco Central, te respeto las condiciones para el que invierte y además te mejoro las condiciones de mercado laboral, vos tenés un despegue de la economía liderado por la inversión privada, que además te va a permitir tomar trabajo, con lo cual ahí empieza a mejorar los salarios reales y a caer la pobreza y la indigencia”, sostuvo finalmente el presidente.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.