
Con ex combatientes, Victoria Villarruel se distancia más de Javier Milei y pide campaña de "malvinización"
Así lo expresó la vicepresidenta en el Salón Azul del Congreso.
Alcanzará los $14.224.732.213 mensuales a partir de mayo. Se informó días antes de la movilización en defensa de la educación pública, convocada para el martes 23 de abril.
País18/04/2024El Ministerio de Capital Humano informó que este jueves alcanzó un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional para sumar un incremento adicional del 70% en el presupuesto universitario de mayo, al aumento del 70% el otorgado en marzo. Así, alcanzará $14.224.732.213 mensuales para el quinto mes del año. Además, convino en realizar una auditoría.
El anuncio se dio a conocer días antes de la primera movilización universitaria en defensa de la educación pública, convocada para el martes 23 de abril, que cosechó una gran cantidad de adhesiones, entre otras, de la Confederación General del Trabajo (CGT).
“De acuerdo a lo previsto por el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales. Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661″, indicó la cartera encabezada por Sandra Pettovello en un comunicado de prensa.
También confirmó que “se acordó avanzar en conjunto entre el Gobierno Nacional y las Universidades Nacionales, tal como indica el artículo 2 de la Ley de Educación Superior N°24.521, en un programa de auditoría conjunta que mejore y perfeccione los sistemas de auditoria existentes”.
“Se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Universitario Nacional) para conversar sobre como, juntos, avanzaremos, en los cambios que la sociedad reclama, al mismo tiempo que nos comprometemos a lograr una educación universitaria de calidad”, detalló.
Así lo expresó la vicepresidenta en el Salón Azul del Congreso.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.