
La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
Volvió el "boom" de los argentinos que cruzan a Chile para aprovechan las ofertas. Hay productos con diferencia de precios realmente bajos.
País15/04/2024Viajar a Chile en busca de electrodomésticos y tecnología volvió a ser una situación favorable para los argentinos, quienes aprovechan las ofertas. Tras el “boom” de turistas argentinas durante el último fin de semana extra largo, se conoció que viajar al país trasandino y comprar elementos tecnológicos puede costar un 50% menos.
En este marco, se conoció que a comparación de una reconocida tienda de compras online un TV 50" Nanocell de LG, que cuenta con tecnología 4K y UHD se vende a $732.000, mientras que cruzando la cordillera, el mismo modelo de TV se encuentra en un local a un precio de $320.000 chilenos, al realizar la conversión, esto equivale a poco más de $290.000, o cerca de US$340. De esta forma, se observa que cuesta un 60% menos.
Por otra parte, un celular Samsung Galaxy A35 5G con 128 GB de almacenamiento tiene un precio aproximado de $680.000 en Argentina. Mientras que allá, su valor es de $370.000 chilenos y equivale a alrededor de $340.000 o unos US$400 al tipo de cambio actual. El producto en cuestión, sale 50% menos.
Cabe recordar que en el marco de las compras internacionales, es clave conocer los límites establecidos por la franquicia aduanera al momento de traer productos electrónicos desde el exterior por vía aérea. En este caso, ninguno de los artículos mencionados supera el límite de US$500. Es importante tener en cuenta que, si se realiza la importación por tierra, el tope de la franquicia se sitúa en US$300. En caso de sobrepasar estos montos permitidos, se deberá abonar el 50% del valor que exceda la franquicia, de acuerdo a la normativa vigente.
En el caso de una notebook gamer HP Victus 15, equipada con un potente procesador Intel i5, 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB, en Argentina sale $1.150.000. En contraste, en Chile, este mismo modelo tiene un valor de $730.000 chilenos, equivalente a unos US$800. Sin embargo si dos adultos mayores de 16 años deciden viajar, la franquicia aduanera será de US$500 por persona. Pese a esa situación la diferencia de precio es del 40% menos.
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.
El siniestro vial ocurrió en horas de la tarde del día de ayer en la calle Ara San Juan de Río Grande.
La propuesta salarial será evaluada en las instituciones educativas de la provincia. El Congreso de Delegados será el que definirá su postura el día de mañana en Tolhuin.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.