
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
El sector comercial local enfrenta desafíos significativos que requieren medidas urgentes y coordinadas.
RÍO GRANDE15/04/2024En medio de la persistente emergencia comercial que azota a Tierra del Fuego, los líderes del sector se han unido en una serie de reuniones estratégicas para abordar las complejas problemáticas que enfrentan los comerciantes locales. Desde la representación de intereses diversos hasta la búsqueda de soluciones fiscales y sociales, estas conversaciones han sido fundamentales para trazar un camino hacia la recuperación económica.
Luis Schreiber, representante de los almaceneros, dialogó con Fm La Isla y compartió sus reflexiones sobre el estado actual y las medidas necesarias para enfrentar la crisis. En sus palabras, "Estamos atravesando una situación bastante complicada en el ámbito comercial. La caída de la actividad económica y las ventas es generalizada, y estamos todos buscando formas de adaptarnos y sobrevivir en este entorno desafiante."
Uno de los puntos de mayor debate ha sido la cuestión fiscal, especialmente las ejecuciones fiscales que han afectado a numerosos comerciantes y monotributistas. Schreiber destacó la necesidad de establecer medidas más flexibles para las micropymes, permitiendo un alivio fiscal que se adapte a la realidad económica de cada negocio. En sus palabras, "Muchos monotributistas están complicados. Se les caen dos o tres monotributos y ya no tienen para dónde salir."
Otro tema abordado fue la ayuda social, donde se propuso la implementación de una tarjeta social en lugar de los tradicionales bolsones alimentarios. Schreiber señaló que "la ayuda en bolsones no se debería dar. Se debería dar más con una tarjeta social. Es una forma más digna y efectiva de apoyar a quienes más lo necesitan."
Si bien estas medidas son vistas como paliativas, queda claro que la verdadera solución radica en generar un movimiento económico más amplio que estimule el consumo. Schreiber subrayó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno y otras entidades para buscar soluciones a largo plazo que impulsen la actividad comercial.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.