
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
Ayer River Plate y Deportivo Táchira jugaron en la Copa Libertadores donde jugó el defensor de Táchira, Oliver Benítez, quien es fueguino, criado en la ciudad de Ushuaia. Benítez es el primer fueguino en jugar la Copa Libertadores.
TIERRA DEL FUEGO03/04/2024En el partido entre River Plate y Deportivo Táchira por la Copa Libertadores, el defensor de Táchira, Oliver Benítez, se convirtió en el primer fueguino en jugar la Copa Libertadores. Recibió una amarilla a los 10 minutos del PT tras una fuerte entrada hacia Nacho Fernández.
Si bien es nacido en Puerto Iguazú, fue criado en la ciudad de Ushuaia.
Tras su nacimiento en Misiones de chico se trasladó con su madre a Ushuaia donde se formó vistiendo los colores de Mutual BTF. Luego tuvo su paso por las inferiores del Atlético Jorge Griffa de la Liga Rosarina de Fútbol. Debutó en la Primera División Argentina el 6 de noviembre de 2010 vistiendo los colores de Gimnasia y Esgrima de La Plata contra Quilmes. Benítez ingresó a la cancha a los 85 minutos de juego en sustitución de Milton Casco. El juego realizado en el Estadio Juan Carmelo Zerillo finalizó con victoria de 1 a 0 en favor de Gimnasia.
El 30 de junio de 2016 fue anunciado como refuerzo de Tigre.
En enero de 2020 fue anunciado como refuerzo de Patronato, que en ese momento estaba dirigido por Gustavo Álvarez. Debutó con la camiseta rojinegra el 26 de enero en un empate 3-3 frente a Banfield en condición de visitante. En dicho encuentro, Benítez disputó el partido en el lateral izquierdo, aunque su posición natural sea la del defensor central. Además, el nacido en Puerto Iguazú, convirtió 3 goles con el conjunto más grande de la provincia de Entre Ríos, siendo sus verdugos Lanús y Arsenal en condición de visitante, y Aldosivi, de local en el Estadio Presbítero Bartolomé Grella.
En agosto de 2022 fue anunciado como nuevo jugador del Lamia FC de la Superliga de Grecia.
En la temporada 2023 ficha por Sport Boys, logró salvarse del descenso en la última fecha del torneo.
En la noche del jueves 18 de enero de 2024 se oficializó la vinculación de Oliver Paz Benítez, con el Deportivo Táchira F.C.
El nacido en Argentina, llegó en la tarde a tierras cordiales; de inmediato se puso a la orden del cuerpo técnico, encabezado por Eduardo Saragó y en la mañana del viernes 19 de enero entrenó en Pueblo Nuevo, junto con sus nuevos compañeros.
El defensa, de perfil zurdo, recalcó que haber llegado al Campeón de Venezuela es muy significativo, por lo que no dudó en mencionar que se traduce en un paso importante en su carrera.
“Mi representante me comentó la posibilidad de venir al Táchira, poco a poco fue tomando más fuerza hasta que ayer me dijeron que estaba casi cerrado. Contento porque es un gran paso en mi carrera”, indicó.
Mencionó que, en su país natal, el Deportivo Táchira es muy conocido, por lo que apenas se asomó la posibilidad de vincularse con el aurinegro, no lo pensó dos veces.
En cuanto a su llegada al batallón cordial, Benítez manifestó que aportará toda su experiencia, que incluye más de 130 partidos jugados en la primera división de Argentina, para alcanzar los objetivos.
“Tuve la oportunidad de estar en varios clubes, de todo se aprende un poco, además, estoy en una edad bastante madura, así que trataré de estar a la altura del aurinegro”, comentó.
Al ser interrogado sobre su nuevo equipo, dijo que la principal referencia que tiene es que se conforma de una gran familia, además, señaló que la ciudad de San Cristóbal es muy futbolera, lo cual calificó como altamente positivo.
Oliver Benítez también resaltó que el Táchira es un equipo que demanda exigencia por su grandeza, por ello, tratará de estar a la altura de las circunstancias para regalarle alegrías a la hinchada.
“He visto el estadio Pueblo Nuevo y de verdad me resulta imponente; me imagino verlo con toda nuestra gente alentando, seguramente se me pondrá la piel de gallina porque eso es algo muy emotivo”, agregó. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Julio Rangel.
Nombres: Oliver Paz
Apellidos: Benítez
Fecha de nacimiento: 07/06/91
Lugar de nacimiento: Puerto Iguazú
Edad: 32 años
País: Argentina
Posición: Defensa
Perfil: Zurdo
Altura: 1,85 mts
Peso: 79 kgs
Trayectoria: Gimnasia y Esgrima LP (Argentina), Tigre (Argentina), Palestino (Chile), San Martín de Tucumán (Argentina), Patronato (Argentina), Lamia (Grecia), Sport Boys (Perú).
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.