
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El edil Tavarone destacó la importancia de medidas equitativas y transparentes para proteger a los ciudadanos ante los cambios en el transporte público.
USHUAIA19/03/2024El Concejal Valter Tavarone, dialogó con Radio Provincia y abordó los desafíos y preocupaciones surgidos a raíz del reciente aumento del boleto de transporte colectivo en la ciudad de Ushuaia, especialmente tras la quita de subsidios.Tavarone resaltó la necesidad urgente de medidas equitativas y transparentes para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.
Durante la conversación, el Concejal expresó su preocupación por el impacto que la quita de subsidios y el consiguiente aumento del boleto podrían tener en los vecinos de Ushuaia, especialmente en aquellos con menores recursos. "La quita de subsidios ha generado un desafío adicional en el contexto del transporte público. Es fundamental que las autoridades actúen con transparencia y responsabilidad para proteger a los ciudadanos", afirmó Tavarone.
El edil también hizo hincapié en la importancia de analizar detalladamente los costos asociados al transporte público y en la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de la empresa estatal de transporte. "Los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo se están utilizando sus recursos y cómo impactarán los cambios en el transporte público en sus vidas. Es crucial que las decisiones sean tomadas de manera transparente y equitativa", agregó.
En cuanto a posibles soluciones, Tavarone propuso la implementación de medidas que alivien el impacto económico del aumento del boleto en los ciudadanos más vulnerables. "Debemos buscar alternativas que protejan a los sectores más necesitados de nuestra comunidad y que promuevan la equidad en el acceso al transporte público. Esto incluye la posibilidad de segmentar las tarifas según la capacidad contributiva de cada usuario", señaló el Concejal.
Por último, el concejal Valter Tavarone reafirmó su compromiso con la transparencia y la equidad en la gestión pública, así como su determinación de trabajar en pos de soluciones que protejan los intereses de todos los ciudadanos de Ushuaia en este nuevo escenario de quita de subsidios. "Es fundamental que las autoridades actúen con responsabilidad y sensibilidad frente a los cambios en el transporte público, asegurando que las decisiones tomadas reflejen los valores de justicia y solidaridad que nos caracterizan como comunidad", concluyó Tavarone.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.