
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
El edil Tavarone destacó la importancia de medidas equitativas y transparentes para proteger a los ciudadanos ante los cambios en el transporte público.
USHUAIA19/03/2024
19640 Noticias
El Concejal Valter Tavarone, dialogó con Radio Provincia y abordó los desafíos y preocupaciones surgidos a raíz del reciente aumento del boleto de transporte colectivo en la ciudad de Ushuaia, especialmente tras la quita de subsidios.Tavarone resaltó la necesidad urgente de medidas equitativas y transparentes para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.
Durante la conversación, el Concejal expresó su preocupación por el impacto que la quita de subsidios y el consiguiente aumento del boleto podrían tener en los vecinos de Ushuaia, especialmente en aquellos con menores recursos. "La quita de subsidios ha generado un desafío adicional en el contexto del transporte público. Es fundamental que las autoridades actúen con transparencia y responsabilidad para proteger a los ciudadanos", afirmó Tavarone.
El edil también hizo hincapié en la importancia de analizar detalladamente los costos asociados al transporte público y en la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de la empresa estatal de transporte. "Los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo se están utilizando sus recursos y cómo impactarán los cambios en el transporte público en sus vidas. Es crucial que las decisiones sean tomadas de manera transparente y equitativa", agregó.
En cuanto a posibles soluciones, Tavarone propuso la implementación de medidas que alivien el impacto económico del aumento del boleto en los ciudadanos más vulnerables. "Debemos buscar alternativas que protejan a los sectores más necesitados de nuestra comunidad y que promuevan la equidad en el acceso al transporte público. Esto incluye la posibilidad de segmentar las tarifas según la capacidad contributiva de cada usuario", señaló el Concejal.
Por último, el concejal Valter Tavarone reafirmó su compromiso con la transparencia y la equidad en la gestión pública, así como su determinación de trabajar en pos de soluciones que protejan los intereses de todos los ciudadanos de Ushuaia en este nuevo escenario de quita de subsidios. "Es fundamental que las autoridades actúen con responsabilidad y sensibilidad frente a los cambios en el transporte público, asegurando que las decisiones tomadas reflejen los valores de justicia y solidaridad que nos caracterizan como comunidad", concluyó Tavarone.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.