
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
Fueron las palabras de la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, quien participó del Consejo Federal de Cultura.
TIERRA DEL FUEGO18/03/2024“Desgraciadamente se instalan conceptos como el de la batalla cultural, con una inusitada violencia contra la acción de la cultura como derecho y no estamos de acuerdo. Estamos seguros qué hay que dar debates y mejorar, pero ello no implica ir en contra de los logros y menos aún en ataque a nuestra propia cultura, que es el activo más importante que tenemos como argentinos”, enfatizó Cubino.
Asimismo, la funcionaria expresó que “creemos que la cultura es soberanía, especialmente en nuestra posición geográfica, política y económica provincial y regional. Pretendemos que se respete nuestra identidad fueguina y patagónica, que no se de pase libre a la expoliación de nuestros recursos naturales, económicos, sociales, políticos y mucho menos culturales”.
“Es necesario que quienes participamos en estos encuentros federales, donde representamos a nuestros ciudadanos y ciudadanas, seamos la voz de todas esas formas de organización, de los artistas, de los gestores culturales y de la industria cultural en alianza por ejemplo con el turismo, puesto que, en muchas provincias, se desarrolla una fortaleza enorme en el movimiento económico y que se ve diezmado con este tipo de políticas”, concluyó Cubino.
Durante la reunión del Consejo Federal de Cultura, los referentes provinciales repudiaron la violencia ejercida por la Policía de la Ciudad en una manifestación pacífica en las puertas del cine Gaumont, donde se protestaba por la baja de contratos y recortes en el presupuesto del INCAA a la vez que declaraciones sobre la venta de una sala tan importante para la producción audiovisual argentina.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.