
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
No estará el Presidente en la reunión, pese a ser invitado por los mandatarios. Enviarán señales fuertes al Gobierno: foro de legisladores de la región, Agencia de Desarrollo con eje en la energía y desmentida sobre "festival de gastos" de las provincias.
PAÍS07/03/2024Los gobernadores de las provincias patagónicas se reunirán este jueves en Puerto Madryn tras el explosivo viernes de hace dos semanas, cuando amagaron con frenar los envíos de hidrocarburos a todo el país si persistía el recorte de coparticipación a Chubut.
La cumbre, en rigor, estaba pautada desde enero, desde antes del cortocircuito entre el gobernador Ignacio Torres y el presidente Javier Milei, a quien los mandatarios sureños la semana pasada invitaron a participar del evento, aunque hasta esta tarde estaba descartada la llegada del Presidente.
El encuentro ya era de por sí clave hace una semana, y ahora juega a tres bandas con el llamado a todos los mandatarios del país este viernes a la Casa Rosada y con el Pacto de Mayo que Milei anunció en su discurso en el Congreso.
El eje de la cumbre estará puesto en el desarrollo regional, pero habrá un apartado a la convocatoria de Nación en el documento final, que podría resumirse de la siguiente manera: celebrarán la convocatoria al diálogo, pero no firmarán un cheque en blanco a Mieli y más que una autopista el pacto refundacional será una carrera de obstáculos. Máxime luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni señalara que el llamado no es "para generar consensos".
Así, se enviarán señales claras al Gobierno: una defensa de los recursos naturales como propiedad de las provincias, un bloque de legisladores nacionales que responderán directo a los gobernadores -que ganarán protagonismo en el Congreso- y una desmentida a Milei sobre el supuesto festival del gasto de las provincias: mostrarán con números que los distritos derivan cada vez más recursos a Nación y al mismo tiempo absorben más servicios a prestar (con sus consecuentes erogaciones) desde las administraciones locales.
El evento comenzará a las 10 en el Hotel Rayentray y además del anfitrión Torres (referenciado en el PRO) confirmaron asistencia: Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Los tres primeros de la lista encabezan sellos provinciales y los dos últimos están en las nóminas de Unión por la Patria.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.