
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Dres. Gonzalo Sagastume y Ernesto Adrián Löffler tomaron juramento este lunes 4 de marzo, a las Dras. Mariel Zanini y María Rosa Santana Santana, y al Dr. Antonio Velázquez.
Tierra del Fuego05/03/2024La Dra. Zanini, asumió en el cargo de jueza del Juzgado de Primera Instancia Electoral, el Dr. Velázquez como juez del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº1 del Distrito Judicial Norte, y la Dra. Santana Santana como jueza del Juzgado de Instrucción Nº1 del Distrito Judicial Norte.
Los tres Magistrados fueron confirmados en el cargo, tras asumir interinamente como titulares de sus juzgados luego de quedar vacante el cargo, y luego de atravesar el proceso de concurso en el Concejo de la Magistratura.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, destacó que “es muy trascendental esta jornada porque se trata de tres juzgados de primera instancia, y la primera instancia dentro de un Poder Judicial es fundamental”. Asimismo, aprovechó la oportunidad para desearles a los flamantes jueces “el mayor de los éxitos” y les auguró que “van a poder cumplir acabadamente con las tareas correspondientes”.
En sus palabras de cierre, el Dr. Sagastume expresó que “valora el esfuerzo que cada uno ha hecho, en la preparación de las materias que incumben a la magistratura que van a desarrollar”.
A su turno, el Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Löffler les agradeció a los nuevos jueces porque “asumieron un compromiso muy grande al aceptar desde un primer momento los interinatos que les ofreció el Superior Tribunal de Justicia”.
Por último, concluyó que “para el Poder Judicial es un honor contar con los tres y espero que sigan trabajando de la misma manera o mejor de lo que hasta ahora hicieron con sus interinatos”.
En segundo lugar, hizo lo propio el Dr. Antonio Velázquez en el cargo de juez del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº1 del Distrito Judicial Norte, designado mediante Acordada Nº 16/2024.
Por último, prestó juramento la Dra. María Rosa Santana Santana en el cargo de jueza del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Sur, designada mediante la Acordada Nº 17/2024.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.