
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Fueron las palabras de Rodolfo Paverini, Presidente de la Confederación Argentina de Deporte, quien destacó la iniciativa que lleva adelante el Municipio.
Río Grande03/03/2024Con la presencia del gerente ejecutivo de la Agencia Municipal, Sebastián Bendaña; el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer; y el presidente de la Confederación Argentina de Deportes (CAD), Rodolfo Paverini, inició la Expo Deportes 2024.
Quien tomó la palabra en primer lugar fue Sebastián Bendaña, señalando que "Río Grande es la ciudad del deporte, y no lo decimos con la idea de quedar arraigados a esto, entendemos que es algo que lo hacemos entre todos, nosotros como Municipio y los vecinos y vecinas de la ciudad".
En este sentido sostuvo que "el Intendente siempre nos dice que cuanta más gente tengamos haciendo deporte, más personas teniendo una vida sana habrá".
Por otro lado, indicó que "tenemos propuestas de salud y educación para nuestra comunidad, ya contamos con 130 jóvenes en el segundo año de la carrera de Educación Física y 70 inscriptos para empezar este año".
Por último, agradeció "a todos los clubes y asociaciones que se sumaron al evento".
Luego, quien se dirigió al público presente fue Diego Radwanitzer, volviendo a agradecer a todos los que forman parte de este trascendental evento para la vida deportiva de la ciudad.
"Nuestra gestión tiene como eje las escuelas municipales con el acceso al deporte para todos los vecinos; y además contando con los clubes como pilar fundamental que realizan una acción trascendental en materia de inclusión y contención", expresó el funcionario.
Además, remarcó que "avanzamos para poner en funcionamiento el plan de apoyo integral y formación para el fortalecimiento de los clubes", a esto también agregó que "hoy tenemos más de 340 inscriptos en la carrera de técnico de Futsal, a través de un trabajo articulado con la Asociación de Técnicos de Futsal y la Liga Oficial de Fútbol Río Grande".
Para finalizar resaltó que a lo largo de las jornadas habrá charlas, seminarios y testeos para deportistas de diferentes clubes de la ciudad.
El último en tomar la palabra fue Rodolfo Paverini, quien dijo estar "contento y orgulloso de lo que se vive en Río Grande".
"Durante mucho tiempo destacamos el deporte comunitario que hacen los municipios y es acá donde se empiezan a gestar las políticas públicas", aseguró el Presidente de la CAD.
Asimismo, sostuvo que "cuando recorrimos los gimnasios de la ciudad, vimos niños y niñas realizando su actividad deportiva, ahí nos dimos cuenta que hay un Estado presente profundizando políticas deportivas".
De esta manera, contextualizando el marco actual, señaló que "estamos trabajando con el deporte nacional, preocupados por lo que estamos pasando y entendemos que el deporte tal y como lo conocemos puede no existir más; por lo tanto eso es lo que queremos defender".
Para concluir mencionó que el objetivo como ente nacional es "llevar adelante políticas públicas inclusivas donde todos y todas sean protagonistas".
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.