
Abel Furlán denunció que la UOM perdió en un año 22.000 puestos de trabajo
El secretario General de la UOM advirtió que están en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más en los próximos meses por la retracción económica.
Tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el Presidente le pidió la renuncia de dos funcionarios y anticipó que sus sucesores serán anunciados en los próximos días.
País09/02/2024En medio de la crisis que transita el Gobierno por el fracaso de la Ley Ómnibus, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó las salidas del titular de la ANSES, Osvaldo Giordano; y de la Secretaría de Minería de la Nación, Flavia Royon.
De acuerdo con el comunicado difundido este viernes, el mandatario libertario "ha solicitado la renuncia" de los dos funcionarios, presuntamente apuntados por la debacle del oficialismo en el Congreso.
"Sus respectivos sucesores serán anunciados por este medio en los próximos días", indicó la Oficina del Presidente.
Respecto a Giordano, el mandatario había retuiteado días atrás una publicación en la que era tratado de "traidor" en Twitter debido a que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votó en contra en uno de los incisos.
El secretario General de la UOM advirtió que están en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más en los próximos meses por la retracción económica.
Alberto Fernández en AM 990 reconoció que el antiperonismo es mayoría, pidió autocrítica y advirtió: “Si creemos que Milei ganó por TikTok, estamos locos”.
Los datos volvieron a registrar una caída aunque de manera desacelerada. Fue el tercer peor registro de los últimos 22 años, luego de 2002 y 2003.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Además dijo: "Conozco los problemas de salud crónicos que tiene Fabiola. Yo nunca le pegué". Habló de una "enfermedad psiquiátrica".
Averiguá cuánto necesitás invertir en un plazo fijo a 30 días este martes 15 de abril para obtener $100.000 en intereses, según las tasas actuales de los bancos.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.
En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Tercera y de la División de Servicios Especiales de la Policía Provincial acudió a un domicilio ubicado en calle Garibaldi al 3200, tras recibir una alerta a la línea de emergencias 101.
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.