
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el Presidente le pidió la renuncia de dos funcionarios y anticipó que sus sucesores serán anunciados en los próximos días.
PAÍS09/02/2024En medio de la crisis que transita el Gobierno por el fracaso de la Ley Ómnibus, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó las salidas del titular de la ANSES, Osvaldo Giordano; y de la Secretaría de Minería de la Nación, Flavia Royon.
De acuerdo con el comunicado difundido este viernes, el mandatario libertario "ha solicitado la renuncia" de los dos funcionarios, presuntamente apuntados por la debacle del oficialismo en el Congreso.
"Sus respectivos sucesores serán anunciados por este medio en los próximos días", indicó la Oficina del Presidente.
Respecto a Giordano, el mandatario había retuiteado días atrás una publicación en la que era tratado de "traidor" en Twitter debido a que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votó en contra en uno de los incisos.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.