
Fuerte suba de la carne y caída del consumo en los barrios de Río Grande
El referente de los almaceneros aseguró que la carne aumentó un 20% desde octubre y el consumo sigue en caída.
La propuesta tiene como eje principal el potenciar espacios de desarrollo para las mujeres y diversidades que se dedican al emprendedurismo. Desde el Municipio de Río Grande se continúa apostando a la independencia económica de las mujeres de la ciudad.
RÍO GRANDE06/02/2024
19640 Noticias
Las emprendedoras son una pieza fundamental en el desarrollo económico de la Río Grande del futuro. A raíz de ello, y con el fin de consolidar las políticas inclusivas que promueven la igualdad de las mujeres y diversidades riograndenses, se llevará adelante la 7° edición de la Expo “Nosotras Podemos”.
La creatividad, la originalidad y la perseverancia -cualidades que caracterizan a quienes emprenden- se verán reflejadas en esta propuesta, que da inicio a las actividades programadas en el marco del Mes de la Mujer Trabajadora.
Serán más de 110 las emprendedoras que contarán con sus respectivos stands para mostrar y ofrecer a la comunidad sus productos y servicios.
Esta propuesta, que forma parte del programa “Mujeres Emprendedoras”, y es, sin lugar a dudas, un clásico riograndense para recorrer con toda la familia, se desarrollará el 9 y 10 de marzo en las instalaciones del Club Deportivo y Cultural San Martín.
Al respecto Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, detalló que este mes de febrero, se llevarán adelante "talleres de Costos y Actitud Empresarial, pensadas para quienes participan de la Expo, los cuales tienen el objetivo principal de brindar herramientas que potencien el crecimiento de sus emprendimientos".
Destacó que la Gestión Municipal "desde el inicio ha llevado adelante diversas acciones para impulsar la independencia económica de las mujeres y diversidades", y resaltó que "muchas de estas mujeres son sostén de hogares y familias, por eso es importante brindar acompañamiento permanente para lograr una Río Grande con igualdad de oportunidades".

El referente de los almaceneros aseguró que la carne aumentó un 20% desde octubre y el consumo sigue en caída.

El espectáculo se llevará adelante este sábado 29 de noviembre, a partir de las 21 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot”, donde vecinas y vecinos podrán disfrutar de una propuesta musical especialmente preparada para celebrar cuatro décadas de historia, compromiso con el arte y la comunidad.

Este sábado 29 de noviembre, de 11 a 14 horas, se realizará el cierre anual y balance de las actividades que se desarrollaron durante el 2025 en este dispositivo de salud.

La directora del Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos, Marcela Surano, analizó la situación actual del consumo en jóvenes y adultos y destacó el rol clave de la prevención y la participación familiar en los tratamientos.

Así lo manifestó el referente de los almaceneros de Río Grande, Luis Schreiber, quien expuso la crítica situación económica que atraviesa el comercio local, marcada por aumentos de costos, caída del consumo y cierre de pymes.

Oscar Martínez, secretario General de la UOM Río Grande, analizó el crítico escenario de la industria metalúrgica fueguina y advirtió sobre el impacto laboral de las políticas nacionales y los nuevos procesos productivos.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.