
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
"Se ha trabajado un acuerdo y la lógica es respetarlo", sostuvo la ministra de Seguridad de la Nación.
País28/01/2024Patricia Bullrich consideró que "están dadas las condiciones" para que el martes la Cámara de Diputados apruebe la Ley Ómnibus, luego de que el oficialismo introdujera varios cambios y retirara el capítulo fiscal.
"Se ha trabajado un acuerdo, la ley tiene una serie de cambios. La lógica es respetar esos acuerdos. El objetivo del Gobierno es que salga. Ya ha habido muchos pronunciamientos en el PRO para que el martes salga la ley, ya están dadas las condiciones", manifestó la ministra de Seguridad de la Nación en diálogo con radio Mitre.
Y sostuvo: "No hay que mirar tanto la letra chica sino las circunstancias generales del país. El país tiene que hacer un cambio y tiene que ser rápido. Cuanto más demore, más posibilidades tenés de fracasar".
Tras esto, la dirigente de ideología movediza apuntó contra la oposición: "En un Congreso donde todo el mundo se aprovecha de la debilidad de un Gobierno que tiene pocos diputados, lo único que lográs es que la ley se deforme. Vos podés correrte hasta un cierto punto, pero si te pasás ya entraste de vuelta al status quo", afirmó.
"El Gobierno evaluó que si el capítulo tributario seguía, se iba a retrasar el plan de déficit cero y por eso decide retirarlo. Se ponía entre paréntesis el éxito del plan porque tiene tiempos de ejecución. Se van a utilizar otros instrumentos y no los que se discutían", aseguró.
Por último, Patricia Bullrich dijo: "El país no puede seguir gastando lo que gasta, porque los argentinos somos cada día más pobres y esto lo han entendido los ciudadanos. Si vos retrasás los cambios ahora, se te van a venir encima más adelante. No podemos perder tiempo".
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.