
La lapidaria frase de Kicillof contra Milei: “Por sus políticas, la plata no alcanza”
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Se ha trabajado un acuerdo y la lógica es respetarlo", sostuvo la ministra de Seguridad de la Nación.
PAÍS28/01/2024Patricia Bullrich consideró que "están dadas las condiciones" para que el martes la Cámara de Diputados apruebe la Ley Ómnibus, luego de que el oficialismo introdujera varios cambios y retirara el capítulo fiscal.
"Se ha trabajado un acuerdo, la ley tiene una serie de cambios. La lógica es respetar esos acuerdos. El objetivo del Gobierno es que salga. Ya ha habido muchos pronunciamientos en el PRO para que el martes salga la ley, ya están dadas las condiciones", manifestó la ministra de Seguridad de la Nación en diálogo con radio Mitre.
Y sostuvo: "No hay que mirar tanto la letra chica sino las circunstancias generales del país. El país tiene que hacer un cambio y tiene que ser rápido. Cuanto más demore, más posibilidades tenés de fracasar".
Tras esto, la dirigente de ideología movediza apuntó contra la oposición: "En un Congreso donde todo el mundo se aprovecha de la debilidad de un Gobierno que tiene pocos diputados, lo único que lográs es que la ley se deforme. Vos podés correrte hasta un cierto punto, pero si te pasás ya entraste de vuelta al status quo", afirmó.
"El Gobierno evaluó que si el capítulo tributario seguía, se iba a retrasar el plan de déficit cero y por eso decide retirarlo. Se ponía entre paréntesis el éxito del plan porque tiene tiempos de ejecución. Se van a utilizar otros instrumentos y no los que se discutían", aseguró.
Por último, Patricia Bullrich dijo: "El país no puede seguir gastando lo que gasta, porque los argentinos somos cada día más pobres y esto lo han entendido los ciudadanos. Si vos retrasás los cambios ahora, se te van a venir encima más adelante. No podemos perder tiempo".
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se trata del Luna Recycle Challenge, una competición internacional. Fueron premiados por sus ideas innovadoras.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.