
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El gobernador de Tierra del Fuego dijo que "acompaña plenamente" el paro general de la CGT y calificó la situación actual de las provincias como "preocupante" ante los recortes del Gobierno.
TIERRA DEL FUEGO24/01/2024El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, aseguró que se está produciendo una gran “transferencia de ingresos” hacia el Estado nacional y un “empobrecimiento” de las provincias a raíz de la disparada de la inflación y el enfriamiento de la economía.
“Cuando uno produce que se dispare la inflación y congela la actividad económica, son menos ingresos para todas las provincias”, afirmó Melella en diálogo con radio Splendid AM990, con relación al panorama que atraviesan los distritos del interior del país.
En esa línea, el gobernador fueguino, consideró: “Hay una gran transferencia de ingresos hacia el Estado nacional y un empobrecimiento de las provincias y los municipios. Ojalá nuestros diputados y senadores estén atentos a esta situación”.
A su vez, Melella dijo que Tierra del Fuego “va a ser seriamente perjudicada con los recortes” del Gobierno y que la mayoría de los gobernadores están “muy preocupados” porque "se van a empobrecer las provincias”.
El gobernador opinó además sobre el proyecto de Ley Ómnibus y dijo que no existe "necesidad de tanta urgencia y una ley tan grande, que es muy difícil de tratar”.
“Hay cuestiones como la delegación de poderes que no corresponden. Como gobernador me gustaría que todo fuera más rápido, pero no es así. No es constitucional”, manifestó Melella sobre las facultades extraordinarias que obtendría el Ejecutivo si se aprueba el proyecto de ley.
“No estoy a favor de darle poderes ilimitados a un gobierno, porque tampoco lo quiero para mí”, enfatizó.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.