
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El texto a debatir introdujo modificaciones respecto al proyecto original. También elimina jubilaciones de privilegios para presidentes y vicepresidentes.
País22/01/2024El Gobierno introdujo una modificación clave en la fórmula de movilidad jubilatoria respecto al texto original del proyecto de Ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", conocida como Ley Ómnibus.
Como cambio principal, la formula actual seguirá hasta abril y luego los haberes jubilatorios se actualizarán de acuerdo al número de la inflación publicada por el INDEC.
"El Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual. A partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC. Así se les garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo”, informó el Poder Ejecutivo.
Se indicó que “a partir de abril de 2024, el índice de movilidad se obtendrá mensualmente conforme al último dato de inflación mensual disponible al momento de comenzar el ciclo de pago de cada mes”.
A su vez, se aclara que “la inflación se definirá como la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)”.
Y agrega: “En ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario o la beneficiaria. La primera actualización sobre la base de la movilidad dispuesta en este artículo se hará efectiva a partir del 1° de abril de 2024”.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.