
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El decreto 14/24, publicado en el Boletín Oficial, elimina la alícuota de 17,5% que debían abonar “las importaciones de mercaderías que habrán de emplearse en la elaboración de productos destinados a su exportación".
TIERRA DEL FUEGO05/01/2024La eliminación del impuesto PAIS para la mercadería importada que luego se destine a la fabricación de productos de exportación, establecida este jueves por el Gobierno nacional, no tendrá “mayor injerencia” en la industria promocionada de Tierra del Fuego, según una consulta realizada por Télam a fuentes gubernamentales.
El decreto 14/24, publicado en el Boletín Oficial, elimina la alícuota de 17,5% que debían abonar “las importaciones de mercaderías que habrán de emplearse en la elaboración de productos destinados a su exportación".
Inicialmente la medida fue leída como algo que podía favorecer a subregímenes especiales como el fueguino, particularmente golpeados por la falta de dólares para la adquisición de insumos en el extranjero.
Al ser consultados por Télam, voceros del gobierno provincial dijeron que el decreto “solo aplica para importaciones temporales y para algunas exportaciones, por lo que a priori no tiene impacto en Tierra del Fuego".
"No es un limitante pero tampoco un beneficio extra”, enfatizaron.
A su vez, otro funcionario ligado al área de Industria de la provincia explicó que luego de “distintas consultas a abogados especialistas y a integrantes de la Aduana, se concluyó que la medida no tendrá un impacto particular en la provincia”.
“La mayoría de los productos que se fabrican en la industria fueguina (en especial televisores, celulares y electrodomésticos) son para consumo interno y no se exportan a terceros países”, justificó la fuente.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.