
La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.
Durante todo el fin de semana, residentes y visitantes disfrutaron de diversas propuestas, desde eventos musicales encabezados por Bruno Arias hasta el emblemático concurso de esculturas que capturó la atención de más de 1500 personas.
Tolhuin11/12/2023El concurso de esculturas permitió a los artistas exhibir su creatividad, siendo una parte esencial de la celebración que rinde homenaje a los productores madereros. El público tuvo la oportunidad de votar por sus obras favoritas, ya sea de manera presencial en el predio junto a la Dirección de Cultura o virtualmente a través de las redes del Municipio.
El podio de este concurso quedó conformado, en primer lugar, por "Maderero por naturaleza" de Marcelo Albrecht, que fue la obra más votada. El segundo puesto fue para "Maderero" de Ariel y Ernesto Mamami, mientras que en la tercera posición se ubicó "Hombre sin nombre" de Omar Buadas.
El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, expresó su satisfacción por la exitosa celebración y agradeció a los visitantes por sumarse a esta experiencia cultural. "Siempre es un gran gusto poder recibir a cada uno de ustedes para que puedan disfrutar de nuestras tradiciones, de nuestra cultura, del arte que regalan las esculturas, el trabajo de nuestros productores forestales, que sin su colaboración y apoyo, esto no sería posible", afirmó el Intendente.
Soledad Gorostegui, directora de Cultura y Educación, agradeció el compromiso de los participantes y destacó la importancia de compartir estas expresiones artísticas con la comunidad: "Gracias por el trabajo de los que estuvieron dentro de la competencia y fuera de ella porque han puesto el arte en Tolhuin y vamos a poder compartir estas hermosas esculturas en diferentes lugares".
De la misma manera el último día se llevaron adelante los tradicionales juegos de destrezas forestales, donde se pudo ver en acción a diferentes participantes mostrando sus habilidades con las herramientas de trabajo habitual en aserraderos, típicas de la producción maderera local, tales como corte con motosierra grande, corte de rollizo con motosierra chica, corte de rollizo con hacha, carrera de posta con madera al hombro, competencia de pelado de postes, competencia de tablones con motosierra y equilibrio.
Este segmento de la jornada contó con el acompañamiento de la marca Stihl, Rombo repuestos, Constru Sec, El Aguila y Aserradero El Litoral.
La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.
La jornada se realizó en conjunto entre diversas áreas municipales y provinciales, con el acompañamiento del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación, Hugo Gómez.
El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, inaugura un nuevo ciclo artístico “ABRE”, e invita a la comunidad a ser parte de una experiencia que celebra la cultura fueguina desde una perspectiva integral.
El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial y el Director de Cultura Alejandro Machuca, recibieron la visita de Adrián “Milín” Fernández, ex intendente de la ciudad y ex legislador provincial, que presentó el libro “Don Milín.
Esta jornada se enmarca en la reapertura del Museo Histórico KAMI, un espacio patrimonial de profunda relevancia para la memoria colectiva de nuestra región.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.