
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El presidente electo abandonó la ciudad de Nueva York para viajar a Washington, donde continuará su gira política.
País28/11/2023En la jornada de ayer, el presidente electo, Javier Milei, comenzó su gira política y religiosa en los Estados Unidos. Luego de llegar a la ciudad de Nueva York, el libertario se presentó en el sitio sagrado de Montefiore para visitar «El Ohel», la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, más conocido como «el rebe de Lubavitch».
Tras el encuentro espiritual, el líder de La Libertad Avanza continuó con su agenda y almorzó con el ex presidente estadounidense Bill Clinton y con Chris Dodd, representante de Joe Biden en América Latina. Si bien la reunión nació para que el ganador del balotaje explique los planes que implementará en su gobierno, se pudo llevar a cabo gracias a la amistad que tiene el empresario Gerardo Werthein, que acompañó a Milei en el viaje, con el referente demócrata.
Además de Werthein, el libertario está llevando a cabo su gira con la compañía de su hermana, Karina; del futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse; del próximo ministro de Economía, Luis Caputo; y del «arquitecto» del triunfo en las elecciones, Santiago Caputo.
Tras juntarse con Clinton y Dodd, el próximo mandatario argentino viajó con su delegación a Washington, donde fueron recibidos por el embajador argentino de Estados Unidos, Jorge Argüello.
Instalados en el hotel The Hay-Adams, que se ubica a pocos metros de la Casa Blanca, el equipo realizará este martes una serie de reuniones que tienen como objetivo afianzar la relación de la Argentina con el país norteamericano y que permita llevar a cabo el plan económico que planea Luis Caputo.
Por este motivo, Milei no solo se juntará con el asesor de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Jake Sullivan, sino que también mantendrá conversaciones con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Departamento del Tesoro.
Por otro lado, el encuentro entre el libertario y el presidente norteamericano tendrá que esperar, ya que Biden no solo está viajando a otras ciudades para ejercer sus funciones, sino que además tiene que esperar a que el economista asuma el cargo el próximo 10 de diciembre.
A través de una conferencia de prensa, el portavoz presidencial John Kirby, explicó que quieren «seguir buscando formas de cooperar con la Argentina». Y añadió: «Es un socio vibrante en este continente en muchos temas. Estamos ansiosos por escuchar las ideas del presidente electo y ver hacia dónde quiere dirigirse en cuestiones de política económica, asegurándonos de tener la oportunidad de mantener abierta esa línea de comunicación«.
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.