
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
Se llevó a cabo bajo el lema “Compartir tiempo de trabajo con otros nos enriquece, nos desafía y nos ayuda a crecer como trabajadores y como equipo”.
Tierra del Fuego27/11/2023El Ministerio de Salud de la Provincia, desarrolló la 1° Edición de Jornadas de APS, en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande. El Secretario de Atención Primaria y Medicina Comunitaria, Ezequiel Zolezzi, destacó que “la atención primaria es una de las estrategias más acordes y válidas para garantizar el acceso de la población a la salud, de la manera más equitativa posible”.
En ese sentido, el Profesional, ponderó “hoy más que nunca nos parece relevante la reafirmación y la defensa de esta estrategia, mediante el testimonio del trabajo diario que se realiza junto a la comunidad en cada Centro de Salud”.
A lo largo de la jornada, los equipos de los Centros de Salud Riograndenses expusieron las actividades que realizaron durante todo el año con el fin de poder compartir, reflexionar y mejorar la calidad de atención hacia la comunidad.
De este evento participaron los equipos de salud de los CAPS N° 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, y la Posta Sanitaria.
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.