
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
La Secretaría de Comercio mantuvo reuniones con varios sectores luego de conocerse listas de precios actualizadas con aumentos de hasta 40%.
PAÍS21/11/2023Luego de la finalización del programa Precios Justos, algunos comercios comenzaron a recibir listas de precios con aumentos de hasta el 40% en los productos de la canasta básica.
Ante este panorama, la Secretaría de Comercio mantuvo reuniones con el objetivo de garantizar el abastecimiento y evitar abusos en los precios en el marco de la transición de gobierno.
Desde la Secretaría confirmaron a PERFIL que hubo encuentros con diferentes sectores, donde se plantearon "acomodamientos de precios escalonados".
En noviembre, los aumentos rondarían entre el 5% y el 12% según el sector y tipo de producto y en diciembre alcanzaría el 8%.
“Lo importante es que las empresas acompañaron esto y se bajaron las listas que estaban llegando con el 40%”, señalaron a este medio.
Sumando los aumentos autorizados de noviembre más el del 8% para principios de diciembre, en 25 días se habrán autorizado subas de alrededor de 20% en los productos básicos (harina, yerba, azúcar, aceite y leche), con la consiguiente presión para el índice de inflación.
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
La semana pasada, el sector culminó la protesta en la Plaza de Mayo.
En medio de la volatilidad del tipo de cambio, el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado a través del Tesoro, ya que el Banco Central (BCRA) no lo puede hacer por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La pareja que logró escapar fue hospitalizada con quemaduras. Tres jóvenes murieron en el interior de la casa. Investiga la Justicia.
El periodista Eduardo Preve promete difundir “los últimos audios” sobre presunta corrupción en el gobierno de Javier Milei, pese a la prohibición judicial en Argentina, generando un nuevo capítulo internacional del caso.