
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En una visita agitada, el candidato de La Libertad Avanza encabezó un acto frente al Monumento a la Bandera; gran presencia de jóvenes.
PAÍS15/11/2023Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, cerró este martes su campaña en Santa Fe frente a una multitud en el Monumento a la Bandera, donde se congregaron miles de personas que escucharon decir al economista que “este domingo hay que elegir entre populismo o República”. “Qué nos van a meter miedo si tenemos una inflación infernal”, apuntó postulante que se batirá el domingo próximo frente a Sergio Massa en el balotaje.
La convocatoria fue inusual para un acto político en la ciudad. Las mayoría de los cálculos estimaban unas 15.000 personas, pero otros consideraban que podían alcanzar los 40.000 asistentes.
La gira de Milei, que hizo pie en Rosario, comenzó a la mañana. Y fue agitada desde el principio. Las puertas del área de “arribos” del aeropuerto Islas Malvinas de Rosario se abrieron y el primer pasajero que apareció fue Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza. Lo esperaban decenas de jóvenes, muchos de ellos vestidos con las remeras negras que tienen la estampa de un león, que gritaban para expresar su devoción por el economista libertario, que les respondió de la misma manera, con alaridos y expresiones en su rostro que confirmaban ese mismo lenguaje. Vestido con su uniforme de campaña, campera de cuero negra y buzo azul marino, Milei llegó acompañado de su hermana Karina y junto a la diputada nacional electa Romina Diez, una economista rosarina que es su principal puntal en la provincia de Santa Fe.
En el aeropuerto, Milei también entonó el eslogan “la casta tiene miedo”, en medio de empujones a los periodistas que pretendían cubrir la llegada del libertario a Rosario.
En Rosario, el líder de La Libertad Avanza no dio ninguna entrevista a un medio de comunicación. La estrategia, según deslizaron voceros de su entorno, es el contacto directo con la gente. Por eso durante la tarde se hizo una caravana al Monumento a la Bandera.
“Soy el león”, gritó Milei cuando subió al escenario. Y cantó unas estrofas. Luego gritó: “Viva la libertad, carajo”. Mientras caía la noche, el libertario se quedó unos minutos en silencio. “Sepan que uno de los grandes héroes de la Patria estudió en Salamanca, que es donde tuvo inicio la cuna del liberalismo”.
El candidato de la Libertad Avanza sostuvo que “este domingo hay que elegir si se quiere seguir con el populismo o a la república. Si seguimos haciendo las cosas como hacen cien años no va a haber resultados distintos. No podemos seguir eligiendo a los mismos de siempre”, apuntó.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.