
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
A partir de este viernes, 24 selecciones juveniles van a competir por un título que la Albiceleste busca conquistar por primera vez en su historia.
Deportes10/11/2023A cuatro años de su última celebración –en 2021 no se disputó por la pandemia de COVID-19– y con Brasil como actual campeón, este viernes 10 de noviembre se pone en marcha la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en Indonesia, donde la selección argentina irá en busca de su primera conquista internacional en esta categoría. El equipo dirigido por Diego Placente está entre las 24 selecciones que quieren alcanzar la gloria.
Esta competición surgió en 1985 tras el éxito del Mundial Sub 20, el principal evento de selecciones a nivel juvenil. En las 16 ediciones realizadas hasta el momento, los países que más títulos obtuvieron son Nigeria (5) y Brasil (4), seguidos por Ghana y México (dos títulos cada uno). También han logrado alzar el trofeo Arabia Saudita, Francia, Suiza, Inglaterra y Rusia (como Unión Soviética).
En el caso de Argentina, sus mejores actuaciones fueron los terceros puestos logrados en las ediciones de Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003; mientras que también finalizó entre los cuatro mejores del torneo en dos oportunidades: Trinidad y Tobago 2001 y Emiratos Árabes Unidos 2013.
Grupos
• Grupo A: Indonesia, Ecuador, Panamá, Marruecos
• Grupo B: España, Canadá, Mali, Uzbekistán
• Grupo C: Brasil, Irán, Nueva Caledonia, Inglaterra
• Grupo D: Japón, Polonia, Argentina, Senegal
• Grupo E: Francia, Burkina Faso, República de Corea, Estados Unidos
• Grupo F: México, Alemania, Venezuela, Nueva Zelanda
La Selección hará su debut el sábado 11 de noviembre desde las 9 (hora argentina) en el Estadio Jalak Harupat de Bandung ante la selección de Senegal, ganadora de la última Copa Africana. Su camino mundialista continúa el martes 14 desde las 9 de la mañana (hora argentina) en la misma sede pero contra Japón, que también viene de ser vencedor a nivel continental en esta categoría.
Su participación en la fase de grupos se cierra el viernes 17 de noviembre a partir de las 6 de la mañana (hora argentina) en el Estadio Internacional de Jakarta contra Polonia, que viene de registrar su mejor rendimiento en una década en la última edición del Campeonato Europeo Sub 17, ya que perdió las semifinales ante Alemania, posterior campeón del torneo.
Los convocados por Diego Placente
• Arqueros: Froilán Díaz (Unión), Jeremías Florentín (Talleres de Córdoba) y Franco Villalba (Vélez Sarsfield).
• Defensores: Dylan Gorosito (Boca Juniors), Ulises Giménez (River Plate), Juan Giménez (Rosario Central), Valente Pierani (Estudiantes de La Plata), Tobías Palacio (Argentinos Juniors), Juan Manuel Villalba (Vélez Sarsfield) y Octavio Ontivero (Lanús).
• Mediocampistas: Gustavo Albarracín (Talleres de Córdoba), Kevin Gutiérrez (Rosario Central), Valentino Acuña (Newell’s), Thiago Laplace (Lanús), Mariano Gerez (Lanús), Franco Mastantuono (River Plate) y Claudio Echeverri (River Plate).
• Delanteros: Ian Subiabre (River Plate), Santiago López (Independiente), Maher Carrizo (Vélez Sarsfield) y Agustín Ruberto (River Plate).
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.