
La Escuelita Rural N° 6 lanza la primera edición de la Carrera del Lago Escondido
El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.
La FIFA aplica un sistema de criterios sucesivos en caso de igualdad de puntos en el Mundial de Clubes. Qué es el sistema olímpico y cuándo se usa el sorteo.
DEPORTES25/06/2025
19640 Noticias
En la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, la FIFA aplica un sistema de desempate escalonado y riguroso, que combina criterios deportivos con estadísticas acumuladas y, en última instancia, elementos aleatorios. Este mecanismo es conocido como sistema olímpico, ya que replica el modelo utilizado en torneos de selecciones de los Juegos Olímpicos.
Según supo Noticias Argentinas, la FIFA prioriza primero los resultados entre los equipos empatados (criterios llamados “head-to-head”) y luego avanza hacia datos generales. En caso de no poder definir la clasificación con goles o disciplina, se recurre al sorteo.
Criterios de desempate en el Mundial de Clubes
Cuando dos o más equipos del mismo grupo finalizan con la misma cantidad de puntos, se aplica la siguiente secuencia:
Si persiste la igualdad, se consideran:
Solo se computa una sanción por jugador o técnico por partido.
Este reglamento fue clave en varias definiciones cerradas en la edición 2025, y tanto River como Boca siguieron con atención las variables en su camino a octavos.
Este mecanismo, que privilegia el juego limpio y el rendimiento directo entre equipos involucrados, aporta transparencia y objetividad a las fases preliminares del certamen, aunque no deja de lado el factor azar si todo lo demás falla.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.

La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía, que se desarrollará en la ciudad chilena de Punta Arenas, hasta el 22 del corriente mes.

El evento, que contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la provincia, llenó dos jornadas completas de sana competencia, alegría y un marcado espíritu de compañerismo.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

Durante el fin de semana se desarrolló en nuestra ciudad una jornada integral de Karate-Do Shotokan JKA, con la destacada presencia del Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.