
Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
La FIFA aplica un sistema de criterios sucesivos en caso de igualdad de puntos en el Mundial de Clubes. Qué es el sistema olímpico y cuándo se usa el sorteo.
DEPORTES25/06/2025En la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, la FIFA aplica un sistema de desempate escalonado y riguroso, que combina criterios deportivos con estadísticas acumuladas y, en última instancia, elementos aleatorios. Este mecanismo es conocido como sistema olímpico, ya que replica el modelo utilizado en torneos de selecciones de los Juegos Olímpicos.
Según supo Noticias Argentinas, la FIFA prioriza primero los resultados entre los equipos empatados (criterios llamados “head-to-head”) y luego avanza hacia datos generales. En caso de no poder definir la clasificación con goles o disciplina, se recurre al sorteo.
Criterios de desempate en el Mundial de Clubes
Cuando dos o más equipos del mismo grupo finalizan con la misma cantidad de puntos, se aplica la siguiente secuencia:
Si persiste la igualdad, se consideran:
Solo se computa una sanción por jugador o técnico por partido.
Este reglamento fue clave en varias definiciones cerradas en la edición 2025, y tanto River como Boca siguieron con atención las variables en su camino a octavos.
Este mecanismo, que privilegia el juego limpio y el rendimiento directo entre equipos involucrados, aporta transparencia y objetividad a las fases preliminares del certamen, aunque no deja de lado el factor azar si todo lo demás falla.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El certamen se desarrollará en nuestra ciudad hasta el sábado 23 de agosto, contando con el Gimnasio Municipal Margen Sur como uno de sus escenarios principales.
La Pampa será sede de los Juegos de la Araucanía del 6 al 12 de diciembre, con más de 2.600 atletas. Tierra del Fuego participará con una delegación de más de 220 deportistas.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.