
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
El Obispo Castrense de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Monseñor Santiago Olivera, efectuó una visita a destinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Ushuaia05/11/2023El Obispo Castrense de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Monseñor Santiago Olivera, efectuó una visita a destinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Entre ellos, se hizo presente en el Área Naval Austral, donde fue recibido por el Comandante del Área Naval Austral, Contraalmirante Walter Ernesto Doná, y el Capellán del Área, Presbítero Guido Casillo.
Como parte de las actividades previstas, en el gimnasio “Conscripto Bernardi” se llevaron a cabo confirmaciones a miembros de la catequesis de la Capilla San José del barrio militar “Almirante Storni” -conocido como las 200 Viviendas-.
En esta dependencia del Área Naval Austral se celebró la Misa del Sacramento de la Confirmación, presidida por Monseñor Olivera, acompañado por los Capellanes Mayores de Gendarmería Nacional, Padre Jorge Alberto Massut, y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Padre Rubén Darío Bonacina. También participaron de la misa representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y familiares de los 17 jóvenes que recibieron los óleos sacramentales de la confirmación.
Antes de finalizar la misa, el Contraalmirante Doná y la señora Leticia Doná –madrina de la capilla San José-, hicieron entrega de una cruz y un presente a los jóvenes, quienes recibieron los diplomas correspondientes de manos del Padre Casillo.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Al ser identificado, intentó deshacerse de la mercadería robada.