
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Distintas consultoras coincidieron que el índice terminó debajo del 10% el mes pasado. Los aumentos en los alimentos, el descongelamiento de combustibles y la posible suba del dólar oficial tras el balotaje vuelven a poner presión este mes.
PAÍS02/11/2023La inflación de octubre podría bajar a un dígito, luego de dos meses arriba del 12%. Sin embargo, será un alivio pasajero. El arranque de noviembre ya permite proyectar un importante rebote hasta niveles parecidos a los registrados tanto en agosto como en septiembre. Esta aceleración que ya se empieza a percibir es aún más significativa si se considera que el mes que acaba de arrancar presenta estacionalidad baja, es decir no hay subas que habitualmente recalienten el índice.
Varias consultoras que ya publicaron sus estimaciones de inflación de octubre coincidieron en que el índice se ubicó levemente por debajo del 10%. Ecolatina, por ejemplo, arrojó un aumento de 9,4%. “Los congelamientos aplicados a las tarifas de los servicios públicos (como energía y transporte), combustibles y tipo de cambio oficial, junto con los acuerdos de precios, fueron claves para evitar que la inflación volviera a superar el 10%”.
Eco Go, dirigida por Marina Dal Poggetto, midió algo similar. Octubre arrojó según esta consultora 9,4% y el acumulado de los últimos 12 meses ya asciende a 144,2%. Alimentos y bebidas estuvo casi en línea con la inflación general, alcanzando el 9,2%.
Algo llamativa de octubre es que la inflación de la última semana del mes es que el incremento de alimentos llegó a 2,3%. Esto fue inmediatamente después de las elecciones presidenciales y contrasta con subas de solo 0,7% en septiembre y de 1,3% en el cierre de agosto (tuvo cinco semanas).
Esta suba de los alimentos sobre el cierre de octubre ya deja un alto arrastre para noviembre. Dentro de ese incremento está el importante salto además del precio de la carne, que tiene alta incidencia en el índice.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.