
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Este miércoles las fuertes ráfagas de viento castigaron a esta ciudad, especialmente en los barrios del norte y del sur, donde hubo voladuras de techo, casillas desplomadas y evacuaciones de familias enteras.
RÍO GRANDE25/10/2023Con ráfagas que casi rondaron los 130 kilómetros por hora, el viento asestó un fuerte castigo a la ciudad de Río Grande arrojando destrozos de todo tipo, techos volados y familias evacuadas. Gran trabajo de los servidores públicos, tanto de Defensa Civil del Municipio de Río Grande, Policía y Bomberos Voluntarios.
Este miércoles las fuertes ráfagas de viento castigaron a esta ciudad, especialmente en los barrios del norte y del sur, donde hubo voladuras de techo, casillas desplomadas y evacuaciones de familias enteras.
En Paso de los Andes al 2700, por ejemplo, el viento arrancó de cuajo el techo de cinco viviendas y las familias lo perdieron todo ya que parte del techo destrozó enseres domésticos.
Javier Principiano, uno de los damnificados, contó que “el viento se llevó el techo de los cinco departamentos. Mi mamá justo estaba, gracias a Dios, en el dormitorio, si no, no se que hubiera pasado No hubo heridos, pero se perdió todo; sinceramente hizo mucho daño”.
Otra mamá que trabaja de taxista y que vive en Becaza de Mar de Chacra XI, contó que se encontraba con su hija de 9 años “cuando el techo se empezó a desprender y se empezó a caer todo en la casa, una alacena cayó sobre mi hija y por suerte no se lastimó, pero se llevó el susto de su vida. Llamé a la Policía que vino rápido, también mi marido y ellos se subieron a trabajar en el techo y por suerte lo sujetaron. Agradezco a la policía por ayudarnos”, dijo la mamá.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.