Massa: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa"

Después de su triunfo, el candidato de UxP anunció que convocará a un gobierno de unidad nacional "sobre la base de llamar a los mejores, sin que importe su fuerza política", al tiempo que destacó su firme intención de convertirse en "el presidente del trabajo y de la seguridad".

País 23/10/2023 19640 Noticias 19640 Noticias
Massa Elecciones
Massa: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa"

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reiteró su convocatoria a desarrollar un modelo de "unidad nacional", después de revertir los resultados de las PASO de agosto y quedar en el primer lugar en las elecciones; afirmó que "cuidará del país" a partir del 10 de diciembre y anunció que "la grieta se murió hoy".

Luego de obtener el 36,67% de los votos y pasar a la instancia de balotaje con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien cosechó el 29,99%, Massa reiteró su propuesta de construir una nueva mayoría que a partir del 10 de diciembre se traduzca en un "Gobierno de unidad nacional".

Además, hizo un llamado a los votantes del Frente de Izquierda (FIT) y de Hacemos por Nuestro País (HxNP), del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Pero aclaró, al hablar en soledad desde el escenario del búnker de UxP, que su convocatoria será a los "mejores" de cada espacio y no un agrupamiento "partidocrático".

Massa anunció, al asumir su victoria, que "la grieta se murió", en referencia a la fuerte polarización entre el kirchnerismo y Juntos por el Cambio (JxC) que definió al sistema político, como mínimo, desde la última década.

En ese aspecto, dio por sentado que, en caso de ganar en la segunda vuelta, el 10 de diciembre empezará una "nueva etapa en la política argentina".

En un intento por diferenciarse de Milei, el candidato del peronismo planteó que a partir del 10 de diciembre "cuidará del país" como cuidó de su familia.

También agradeció "a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votaran por quien votaran" y sostuvo que Argentina "vive una situación compleja, difícil, llena de desafíos para enfrentar, y que sin embargo creyeron que éramos la mejor herramienta para que el 10 de diciembre empecemos a construir una nueva etapa".

Admitió que "muchos de esos que nos votaron son los que mas están sufriendo", por lo que no les va a "fallar".

En las PASO del 13 de agosto, a nivel de frentes, UxP había obtenido el 27,28% y había terminado en tercer lugar, debajo de Milei y de Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), respectivamente, en lo que había sido una suerte de "empate" entre los tres frentes.

En este turno electoral, sin embargo, la boleta del oficialismo sumó 9 puntos y llegó a 36,62%, dejando al postulante libertario en segundo lugar.

Te puede interesar
Casa de Gobierno

La coparticipación federal bajó 13,6% en noviembre

19640 Noticias
País 04/12/2023

Las medidas tomadas en la recta final de la campaña electoral por el ministro de Economía, Sergio Massa, y validadas por el Congreso, como es el caso del impuesto a las ganancias, vienen impactando en la recaudación nacional, y las provincias están recibiendo menos dinero por la coparticipación.

Rio Grande - Cuadrada 4 - Hogar Patronal

Martínez Sosa Banner

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

300x300