Tierra del Fuego - 19640 Noticias Tierra del Fuego - 19640 Noticias

Diabetes: cómo es la nueva droga que puede prevenir las dos complicaciones más letales de la enfermedad

La patología afecta a unos 33 millones de personas en América Latina. El desarrollo de una innovadora molécula podría ser la respuesta ante la afección renal crónica, además de prevenir eventos cardiovasculares mayores.

Mundo 12/10/2023 19640 Noticias 19640 Noticias
Diabetes
Diabetes: cómo es la nueva droga que puede prevenir las dos complicaciones más letales de la enfermedad

Soluciones innovadoras para enfermedades en constante crecimiento. De eso se trata muchas veces para la ciencia el motor que mueve a los grandes acontecimientos, que a su vez decantan en la curas y los tratamientos para las enfermedades. La diabetes tipo 2 es una afección que se produce por un problema en la forma en que el cuerpo regula y usa el nivel de azúcar como combustible, el cual se conoce como glucosa.

Esta afección a largo plazo aumenta la circulación de azúcar en la sangre. Eventualmente, los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden derivar en trastornos de los sistemas circulatorio, nervioso e inmunitario. Gracias a la decisión estratégica de invertir en investigación y desarrollo, Bayer anunció el lanzamiento de Finerenona, una molécula para tratar los pacientes con diabetes tipo 2 (DT2) de cara a las posibles complicaciones derivadas en los riñones y en el corazón.

A pesar de que la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 están conscientes de las complicaciones potenciales que pueden surgir, su enfoque diario suele centrarse en la prevención de síntomas más evidentes, como el hormigueo en las extremidades, riesgo de amputaciones o problemas de visión. Esta tendencia a descuidar el monitoreo de comorbilidades, como la Enfermedad Renal Crónica (ERC) o afecciones cardíacas, conduce a una falta de detección temprana y a la búsqueda tardía de tratamientos que puedan prevenir resultados graves o la necesidad de diálisis.

Lucrecia Secco (MN 120.747), Asesora Médica de Cono Sur para Finerenona, sostuvo: “Finerenona posee un enfoque integral. Se posiciona como el primer antagonista mineralocorticoide no esteroide dedicado al riñón y con beneficios cardiovasculares que desacelera la progresión de la insuficiencia renal y cardiovascular. Esta molécula novedosa bloquea de manera eficaz los receptores que contribuyen a la inflamación y cicatrización del corazón y el riñón. Su mecanismo de acción único ataca directamente la hiperactivación de los receptores mineral corticoides (MR) de manera no esteroidea en los riñones, corazón y vasos sanguíneos, con mayor potencia, selectividad y menor riesgo de eventos adversos”.

Sobre su utilización y las guías internacionales que le dan sustento: “Finerenona ya está aprobado en la mayoría de los países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Recientemente se lanzó en Argentina, y ya presenta evidencia clínica en las guías más importantes de la Sociedad de Diabetes y la Sociedad de Nefrología .Además fue recientemente incluida en las guías de la Sociedad Argentina de Cardiología para la indicación en la prevención renal y cardiovascular.” Concluyó Secco.

Te puede interesar

Rio Grande - Cuadrada 4 - Hogar Patronal

Martínez Sosa Banner

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

300x300