
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
El presidente del Concejo Deliberante, Dr. Raúl Von der Thusen, recibió en la presidencia a quienes representarán a los riograndenses desde el mes de diciembre. De la reunión participaron Florencia Vargas, Guadalupe Zamora, Alejandra Arce, Jonatan Bogado, Maximiliano Ybars y Walter Abregú.
Río Grande10/10/2023Este martes en la sala de Presidencia del Concejo Deliberante, el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Raúl Von der Thusen, recibió a los ediles electos, tratándose de una reunión formal e informativa, donde analizaron temas de organización de la institución, destacándose además la modernización llevada adelante en la institución a lo largo de estos cuatro años.
Después de la reunión, el concejal Von der Thusen comentó que “fue un encuentro muy fructífero, donde les dimos la bienvenida a la institución, les mostramos las nuevas instalaciones y pudimos explicarles el porqué de cada una de las reformas”.
Luego agregó que “explicamos el Plan de Modernización que ejecutamos y los cambios que tuvo la institución en los últimos años. Pusimos a disposición todas las herramientas tecnológicas que incorporamos para acelerar los procesos internos y mejorar el servicio para la comunidad, brindando transparencia y celeridad en la respuesta a los reclamos o propuestas de la ciudadanía”.
Por otro lado, Von der Thusen señaló que “los invité a participar de la presentación del proyecto de presupuesto porque considero que es importante su participación, si bien no tienen poder de voto, son ellos quienes ejecutarán el mismo y controlarán al Ejecutivo Municipal durante los próximos cuatro años”, explicó el presidente de la institución.
Finalmente informó que “vamos a coordinar reuniones con las distintas áreas del Concejo Deliberante para que conozcan el funcionamiento de cada una y se puedan sacar todas las dudas, de manera que el día 14 de diciembre cuando asuman podrán ya conocer los sistemas incorporados y el funcionamiento de todas las áreas intervinientes, siendo que la idea es que al asumir cuenten con todas las herramientas legislativas, administrativas y de modernización para que puedan llevar adelante su tarea”.
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.