
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Así lo manifestó el Gobernador Melella, en el marco de las XXXIV Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina.
Ushuaia29/09/2023El Gobernador Gustavo Melella, junto al vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia y presidente del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, Ernesto Löffler; la Jueza del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Edith Miriam Cristiano y el presidente del FOFECMA, Marcelo D´Agostino; presidió el acto de apertura de las XXXIV Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA); realizado en Ushuaia.
Además estuvieron presentes por parte del Ejecutivo Provincial, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; y el secretario General Legal y Técnico, José Capdevila.
Al respecto, el Gobernador brindó la bienvenida a las y los participantes a la tierra de Malvinas, “donde esperamos que estas jornadas sirvan también como un acto de reafirmación de la soberanía”.
Asimismo consideró que “en estos 40 años de democracia que estamos celebrando y en estos tiempos complejos; es fundamental cuidar y defender la institucionalidad. Eso se hace ejerciendo procesos con transparencia y en contacto con la gente”.
En tal sentido, el Gobernador reconoció que “en nuestra provincia tanto desde la Justicia; como desde la Legislatura; nosotros como Ejecutivo y los Colegios de Abogados; todos los procesos que se han llevado han sido con mucha transparencia y claridad, y eso habla de la institucionalidad donde todos tenemos que ser corresponsables”.
Por su parte el Presidente del FOFECMA, manifestó que “el sistema de justicia, como piedra fundamental del Estado, requiere de credibilidad y confiabilidad, donde ésta última se vincula a la transparencia; a la independencia y a los conocimientos; y este es un punto donde los Consejo de las Magistraturas tenemos mucho que ver. Debemos tener un proceso de selección más transparente, ágil y que logre encontrar a los mejores hombres y mujeres que integren el staff de magistrados y jurados de enjuiciamiento”.
“Nuestra tarea y el desafío que hoy tenemos, es unificar criterios; intercambiar experiencias y generar temáticas que se adapten a la realidad actual. Deseo que estas jornadas nos sirvan para impartir una justicia mejor, que esté al servicio de los ciudadanos que es lo que ellos nos están solicitando” concluyó.
Finalmente, el Juez Löffler expresó que “en un contexto donde hoy la enseñanza es dialógica, creo que en estas jornadas nos vamos a enriquecer todos porque tendremos prestigiosos panelistas que nos contarán sus experiencias sobre distintas temáticas actuales y distintos participantes como alumnos de la Universidad y Consejos de la Magistratura de otras provincias”.
En tal sentido auguró que las mismas “sirvan para que nos vayamos con mayores inquietudes; para seguir trabajando en una justicia transparente; detectando idoneidades a la hora de elegir un juez y poniendo en importancia también la presencia de mujeres en la justicia. Estoy seguro que nos iremos mejor de lo que vinimos”.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.