
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
La Luna de Cosecha es uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares de este año y podrá verse desde Argentina.
País20/09/2023Este mes se llevará a cabo uno de los fenómenos astronómicos más importantes del año: la Luna de Cosecha. Siempre que haya cielo despejado, la misma podrá verse desde cualquier punto del país sin necesidad de visores o telescopios.
La Luna de Cosecha o Luna de Maíz es ni más ni menos que la luna llena de este mes. Su denominación se debe a que, antiguamente, este fenómeno marcaba el paso del verano al otoño en el hemisferio norte, fecha que los agricultores utilizaban para la cosecha de sus cultivos. Por su parte, en el hemisferio sur, este evento marca el inicio de la primavera.
Cabe recordar que, durante agosto se llevó adelante la "Luna Azul" o "superluna", en la que se pudo ver al satélite natural de la Tierra mucho más grande y brillante que lo normal. Según explicó la NASA, este fenómeno se produce cuando la órbita de nuestro satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra y también se encuentra en su fase llena.
De acuerdo al calendario lunar elaborado por el Servicio de Hidrografía Naval del Ministerio de Defensa de la Nación, las fases lunares de este mes serán las siguientes:
Luna Cuarto Menguante: 6 de septiembre (19:21)
Luna Nueva: 14 de septiembre (22:40)
Luna Cuarto Creciente: 22 de septiembre (16:32)
Luna Llena o Luna de Cosecha: 29 de septiembre (06:57)
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.