
Tras el dato récord de inflación de agosto el Banco Central decidió mantener sin cambios la tasa de interés para plazos fijos minoristas. Cómo calcular cuánto se puede obtener con esos depósitos.
El Banco Central dio a conocer un nuevo aumento del plazo fijo. La tasa de interés aumentó anual más de 20 puntos y cerró en 118% anual.
País 30/08/2023El lunes 14, el primer día luego de las elecciones PASO, el Banco Central de la República Argentina comunicó un nuevo aumento de 21 puntos en la tasa de interés anual que afecta directamente al plazo Fijo. La tasa anual del mismo subió de un 97% a 118%.
El plazo fijo es una inversión bancaria y consiste en depositar dinero, que la cantidad es establecida por cada ahorrista, durante un tiempo que el mismo determina previamente. Al cumplirse el plazo de tiempo, se le reintegra el monto inicial invertido sumado a los intereses que se generaron en ese período. El plazo de tiempo puede ser de 30 días, 60, 90 o 365.
Con el nuevo aumento del BCRA en la tasa de interés del Plazo Fijo esto es lo que se gana si se invierte $800.000 en 30 días: $80.175,34.
Tras el dato récord de inflación de agosto el Banco Central decidió mantener sin cambios la tasa de interés para plazos fijos minoristas. Cómo calcular cuánto se puede obtener con esos depósitos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un nuevo aumento de las tasas. Enterate cuánto está pagando el plazo fijo, una de las opciones más utilizadas por los ahorristas.
El plazo fijo tradicional volvió a ganar atractivo tras el último dato más bajo de inflación. Cuánto se gana si se depositan $500.000 a 30 días.
Con los aumentos que confirmó el Banco Central de la República Argentina luego de las elecciones PASO, la tasa de interés aumentó a un 118%. Conocé cuánto se gana invirtiendo en el Plazo Fijo.
El plazo fijo tradicional tratará de revertir en octubre la tendencia "perdedora" de septiembre. Cuánto se gana si se invierten $125.000 en 30 días.
Prevén implementar un plan de facilidades de pago para cancelar deudas, suspender el inicio de juicios de ejecución fiscal y prorrogar el vencimiento de las obligaciones de septiembre a diciembre.