
UBER en Río Grande: "La plataforma es ilegal y vamos a actuar en consecuencia a eso"
Lo manifestó el Intendente Martín Perez al ser consultado por la situación del transporte público y privado en la ciudad.
Durante la mañana del lunes trabajadores del volante se hicieron presentes en el Municipio y el Concejo Deliberante para protestar por la llegada de UBER a la ciudad, y un proyecto que pretende regularlos.
Río Grande 28/08/2023En la mañana de hoy taxistas y remiseros hicieron sentir su reclamos contra la plataforma UBER en la ciudad de Río Grande.
Los trabajadores del volante privados se hicieron presentes en las puertas del Municipio, al mismo tiempo que en el Concejo Deliberante los taxistas hicieron lo propio.
Quienes manejan remises ingresaron al patio que da a Luis Py, donde personal policial debió sacarlos de allí, en tanto representante de los taxistas fueron recibidos por los ediles que estaban manteniendo una reunión parlamentaria previa a la sesión que tendrá lugar mañana.
La discusión aquí fue aumentando el tono de voz hasta que en un momento debió intervenir el presidente de la institución, Raúl Von der Thusen, para poner fin a la reunión dado el tono violento al que llegaron.
Mañana desde las 09 se llevará adelante la VI sesión ordinaria y desde ATURG confirmaron que van a estar presentes.
Lo manifestó el Intendente Martín Perez al ser consultado por la situación del transporte público y privado en la ciudad.
El Cuerpo de Concejales junto al Director de Transporte Público y Privado del Municipio, Matías Bucci, permisionarios de taxis y peones de taxis trabajaron en la modificación de artículos de la Ordenanza Municipal N°2067/05 (reglamento del servicio público de taxis).
Luego de gestiones realizadas por el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Transporte Público y Privado quedó acordado que desde ahora tanto taxis como remises pueden ingresar al aeropuerto de la ciudad.
Sebastián Ríos, de SUPETAX, admitió que hay que hacer “un mea culpa entre todos, incluido el arco político. Desde el 2007 que no se entregaron licencias y que se olvidó el servicio de transporte público”.
La iniciativa es impulsada por APEL y está destinada a concejalas y concejales electos, como así también al equipo que los acompañará los próximos cuatro años.
Después de haber mantenido esta semana reuniones por separado con chóferes de taxis y remises, el Cuerpo de Concejales avanzó en la depuración del padrón y en el sistema de puntaje para los chóferes.