
UBER en Río Grande: "La plataforma es ilegal y vamos a actuar en consecuencia a eso"
Lo manifestó el Intendente Martín Perez al ser consultado por la situación del transporte público y privado en la ciudad.
Ante el desembarco de UBER en la ciudad y un posible proyecto para regular la aplicación, tanto taxistas como remiseros decidieron parar el servicio hasta las 13 horas.
Río Grande 28/08/2023En el día de hoy entre las 9 y las 13 no habrá servicio de taxis y remises en toda la ciudad de Río Grande debido a un paro que realizarán contra la plataforma Uber, la cual se encuentra funcionando de manera fluida.
Esta medida se realiza debido a la presentación en el Concejo Deliberante, que hoy tiene parlamentaria para la sesión del martes, debido a un proyecto para regular el servicio de Uber.
El servicio se verá totalmente paralizado y se dará una conferencia de prensa con Fernando Herrera, abogado de la provincia de Buenos Aires, quien frenó el desembarco de la plataforma en la ciudad de Mar del Plata.
Lo manifestó el Intendente Martín Perez al ser consultado por la situación del transporte público y privado en la ciudad.
Sebastián Ríos, de SUPETAX, admitió que hay que hacer “un mea culpa entre todos, incluido el arco político. Desde el 2007 que no se entregaron licencias y que se olvidó el servicio de transporte público”.
El Cuerpo de Concejales junto al Director de Transporte Público y Privado del Municipio, Matías Bucci, permisionarios de taxis y peones de taxis trabajaron en la modificación de artículos de la Ordenanza Municipal N°2067/05 (reglamento del servicio público de taxis).
Luego de gestiones realizadas por el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Transporte Público y Privado quedó acordado que desde ahora tanto taxis como remises pueden ingresar al aeropuerto de la ciudad.
Minutos previos a las 18:00 horas, unidades de emergencia fueron alertados sobre un principio de incendio en la calle Resistencia y Santa Fe.
La Secretaria Legislativa del Concejo Deliberante de Río Grande Florencia Vargas se expresó acerca de los resultados obtenidos en la institución en el marco del “Plan de Modernización” realizado, impulsado por el presidente, Dr. Raúl Von der Thusen señalando que “en el Concejo Deliberante todos los procesos legislativos y administrativos se realizan de manera digital a través del sistema GDE, excepto los documentos dirigidos a instituciones o personas externas”.