
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
El mismo tiene como objetivo que docentes y estudiantes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, tanto públicas como privadas, conozcan los procesos productivos y la producción industrial de nuestra ciudad.
RÍO GRANDE17/08/2023En el marco del Programa “Así Fabricamos Acá”, llevado adelante por el Municipio de Río Grande junto con la Fundación Mirgor, se realizó la segunda actividad relacionada al mismo.
En esta ocasión, los docentes visitaron las instalaciones de una industria electrónica de la ciudad y pudieron observar diferentes procesos productivos: fabricación de placas electrónicas, sistemas de climatización y autopartes, como así también los procesos relacionados a la fabricación de autoradios y televisores.
Durante la visita, los docentes pudieron tomar conocimiento sobre la logística de los materiales que llegan a la ciudad, los controles de calidad que requieren los diferentes productos y la mano de obra calificada que interviene en cada uno de los procesos.
La siguiente actividad de este programa, tendrá como participantes a los alumnos de 4° año del Nivel Primario, quienes en la Fundación Mirgor jugarán a fabricar sus propios productos, representando de manera lúdica los diferentes roles asociados a la actividad productiva
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.