
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de julio de 2025.
En lo que va del año se registraron cientos de asesinatos de mujeres en el contexto de violencia de género. Buenos Aires y Chaco lideraron el conteo de casos.
PAÍS15/07/2023La Defensoría del Pueblo de la Nación informó este viernes que durante el primer semestre de 2023 se registraron 151 femicidios en todo el país, con la mayor cantidad de casos en las provincias de Buenos Aires y Chaco.
De acuerdo con los registros del Observatorio de Femicidios de ese organismo nacional, entre enero y junio de 2023 hubo 17 femicidios vinculados, dos transfemicidios y 11 víctimas menores de 18 años (cuatro de ellas de menos de 12).
En el informe consta que la franja etaria con mayor incidencia fue de 31 a 50 años, por lo que el Observatorio incorporó una nuevo rango, de “60 en adelante”, con "el objetivo de visibilizar la violencia de género de las mujeres adultas mayores".
Los meses con mayor cantidad de hechos fueron abril y mayo, con 30 cada uno; seguidos por enero (26), marzo (25), febrero (23) y junio (17).
De esta manera, el primer semestre de 2023 registró un aumento de casos de femicidio en comparación con 2022 (cuando hubo 130), 2021 (en el que se contabilizaron 137) y 2020 (durante el cual hubo un pico de 150).
El informe también se refirió a las diferentes jurisdicciones del país en los que se cometieron los casos analizados y arrojó que la mayor cantidad de hechos se produjeron en la provincia de Buenos Aires (donde hubo 62 femicidios), Chaco (se registraron 17), Santa Fe (13) y Salta (10).
Además, 29 femicidas se quitaron la vida tras el hecho (9 más que en mismo período de 2022) y otros siete lo intentaron, pero no lo lograron.
La defensoría detalló también que hubo 81 niñas y niños quedaron sin madre a causa de los femicidios analizados.
Por último, el informe recordó que el objetivo principal del observatorio es “generar estadísticas sobre femicidios cometidos en Argentina con el fin de diseñar, implementar y evaluar políticas públicas destinadas a prevenir, sancionar y eliminar la violencia contra la mujer”.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Desde el Reino Unido y el gobierno ilegítimo de las islas esperan que Argentina cumpla con los compromisos de cooperación pesquera y para restablecer el vuelo semanal desde Brasil, tal como lo firmó la excanciller libertaria Diana Mondino.
Cada año se descartan entre 130.000 y 150.000 toneladas: la industria del reciclaje absorbía el 15% pero ahora crece la demanda en rubros como la construcción.
Felipe Palagani tiene un año y fue el primer paciente en Argentina en recibir una donación en asistolia.
Todos los beneficiarios cobrarán del lunes ocho al 28 de forma escalonada, según categoría y terminación del número de DNI.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.