
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Gracias a la ayuda de Google Maps que avisa donde están los posibles controles vehiculares, se puede ir regulando la velocidad y evitar las multas.
MUNDO15/07/2023Google Maps es, día a día, una aplicación que se usa constantemente y una herramienta clave para muchas personas, ya sea para buscar una ruta más rápida, guardar accesos a los que se suelen ir con frecuencia, ver el horario de transportes y muchas demás funciones que se pueden realizar.
Además de su principal servicio de mapas, la plataforma de Google puede ser de gran utilidad para poder evitar infracciones de tránsito. En especial para saber donde están los controles y poder ir regulando justamente la velocidad. Esto es lo que hay que hacer.
En la mayoría de las ocasiones, las cámaras de seguridad se identificar con suma facilidad. Pero muchas veces, uno puede estar distraído escuchando música, manteniendo una conversación mientras maneja y estos radares se pierden de vista.
Por eso, Google Maps hace el trabajo por nosotros y puede ser la principal salvación.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.