
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Para competir con Netflix, HBO Max y otras plataformas, Google lanzó su propio servicio de streaming. El mismo ofrece un servicio gratuito con más de 800 canales.
PAÍS08/07/2023Google comenzó a explorar el mundo del streaming y creó una plataforma de televisión inteligente diseñado para mejorar la experiencia de Android TV y hacerla más intuitiva. Con este servicio, los usuarios pueden acceder a más de 800 canales de forma gratuita.
Esta nueva plataforma se plantea como fuerte competidora de otras como Netflix, HBO Max, Disney+, entre otras. Aunque algunas de sus funciones permiten una cierta convivencia con estos servicios.
El servicio de streaming Google TV integra varios canales gratuitos provenientes de diversas aplicaciones, agrupándolos en una única plataforma. En un principio ofrecía 50 canales que contaban con variedad de documentales, películas, noticias y programas de comedia. A día de hoy cuenta con más de 800 canales.
La forma más sencilla de utilizar Google TV es comprar un Chromecast que cuente con ese servicio. Gracias a esta herramienta, además de poder usar el servicio de streaming, se podrá acceder a otras aplicaciones como Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ entre otras.
Como primer paso, se deberá conectar el Chromecast a la televisión mediante el puerto HDMI. Luego, bastará con que inicies la configuración para poder visualizar todo el contenido.
Desde el buscador, informaron que esta plataforma estará disponible para cualquier dispositivo Google TV o cualquier televisión que tenga Google TV integrado. A pesar de ello, adelantaron que pronto ampliarán el número de dispositivos compatibles.
Lamentablemente, por el momento, Google TV estará solo disponible para Estados Unidos. A su vez, tampoco no se confirmó la posibilidad de internacionalizar la plataforma.
La única forma actual de utilizar Google TV en el país es a través de una VPN (red privada virtual) que permite “enmascarar” la conexión a internet y hacer que los servicios crean que el usuario está conectado desde Estados Unidos. Las VPN permiten cambiar la dirección IP y simular una ubicación diferente a la de nuestra residencia.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.