
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Los peritos confirmaron que los restos óseos que se encontraron en el río Tragadero corresponden a restos humanos.
PAÍS27/06/2023Las pericias realizadas a los restos óseos encontrados en el río Tragadero, en el marco de la causa que investiga la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, revelaron que corresponden a falanges de una mano y de un pie humano.
Según informaron fuentes judiciales, uno de los huesos mide 3,5 centímetros de largo y 0,7 de ancho y se corresponde a una falange de una mano; el segundo es de 3,5 centímetros de largo y 1,3 de ancho que pertenecen a un dedo del pie. Mientras que el tercer hueso es de 2,5 centímetros de largo y 2,3 de ancho que se correspondería a un hueso largo, con uno de sus extremos seccionado, en forma transversal, lo que lo hace estar representado en forma incompleta.
Los peritos de Córdoba, que viajaron especialmente para este caso, deberán revelar si los restos pertenecen o no a la joven desaparecida.
En este contexto, los abogados que representan a Gloria Romero, madre de Cecilia, aseguran que los huesos encontrados son de la joven de 28 años, ya que estaban dentro de la misma bolsa donde apareció el dije y el anillo que reconocido por la familia.
En tanto, el lunes por la tarde, Fabiana González, que se encargaba de la seguridad de Marcela Acuña y que permanece detenida imputada por homicidio agravado en calidad de partícipe necesario, declaró durante cuatro horas.
Los fiscales que constituyen el Equipo de Fiscales Especial (EFE) señalan que Cecilia Strzyzowski fue asesinada por un estrangulamiento que habría cometido César Sena, con una toma de Jiu-Jitsu, arte marcial que practicaba el presunto femicida.
Además, el fiscal Jorge Cáceres Olivera determinó que el hijo de Emerenciano Sena y Marcela Acuña tenía rasguños en el cuello y en un brazo compatibles con un mecanismo de defensa llevado a cabo por la víctima.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.