
El Municipio de Tolhuin acompañó la Expo “Conociendo tu Policía” en el marco del 140° aniversario de la fuerza
Una propuesta pensada para acercar la labor policial a la comunidad a través de actividades didácticas, informativas y recreativas.
El Ejército Argentino se ha desplegado en Tierra del Fuego, incluyendo una guarnición militar en Tolhuin y realizará ejercitaciones militares conjuntas con la Infantería de Marina de la Armada Argentina.
Tolhuin07/05/2023El Coronel Mayor Gustavo Adrián Sívori, Comandante de la XI Brigada Mecanizada “Brigadier General Juan Manuel de Rosas”, una gran unidad de combate del Ejército Argentino con base en la Guarnición de Ejército ‘Río Gallegos’, visitó la ciudad de Río Grande y participó de diferentes eventos, como los primeros ejercicios del Ejército en Tierra del Fuego y en la ceremonia por el Día de la Aviación Naval con las autoridades de la Base Aeronaval Río Grande ‘Pioneros Aeronavales en el Polo Sur’.
El Ejército, por disposición del Ministerio de Defensa, se ha desplegado en Tierra del Fuego y este despliegue incluye una guarnición militar en Tolhuin. No es la primera vez que el arma se ha desplegado en estas tierras ya que una fue justamente una compañía de Ingenieros del Ejército Argentino la que ha construido la Ruta J.
“Estamos dándole forma en el terreno a lo que el Estado nacional, a través de la Directiva de Política Nacional, definió como la Argentina Bicontinental: Mirar al sur, marchar al sur, darle entidad militar al Sur. Nosotros como Comandante de la Brigada Mecanizada que está en Río Gallegos, tengo responsabilidad territorial sobre nuestra isla. Así que eso estamos haciendo y este año es el primero en que llevamos todos estos documentos que manaron de la superioridad, al terreno”, explicó el alto jefe militar.
Detalló que “estamos realizando una excursión táctica conjunta con nuestra Infantería Marina de la Armada Argentina, lo que nos permite integrarnos, cambiar experiencias y llevar adelante ejercitaciones de este nivel”.
En ese sentido confió que “estamos muy contentos de estar en nuestra isla de Tierra del Fuego, yo no la conocía y me voy encantado. Así que tengo fe que antes de fin de año podamos tener ya instalada nuestra base en Tolhuin y nos vamos a ver más seguido con los vecinos de Tierra del Fuego”.
Consultado si esta avanzada del Ejército Argentino en Tierra del Fuego tendrá una dependencia directo con la XI Brigada Mecanizada, el Coronel Mayor Gustavo Adrián Sívori comentó que “está todo plasmado en documentos, supongo que sí, cuando la terminemos ahí vamos a ver; estamos hablando de hacer un centro de entrenamiento para nuestras tropas para que se entrenen en este ambiente particular que hasta el Paso Garibaldi es nuestra Tierra del Fuego, es muy similar a lo que está pasando en Río Gallegos, en Santa Cruz, y después ya es un territorio más de montaña, más inaccesible, características propias de las estribaciones de la Patagonia Argentina. Vamos a tener una base en Tolhuin, si Dios quiere, y los presupuestos quieren, antes del fin de año”.
Actuar integradamente con las demás Fuerzas Armadas
El Coronel Mayor, cuyo grado es equivalente al de un General de Brigada en el anterior escalafón del Ejército Argentino, evaluó que “las fuerzas actuaron individualmente en Malvinas, eso fue una enseñanza que nos dejó ese conflicto de 1982, de que debíamos prestarle atención a ser conjuntos, a trabajar juntos. Desde hace unos cuantos años la Fuerzas Armadas están llevando adelante, a través del adiestramiento, actividades conjuntas. Esto que hacemos con nuestra Infantería Marina y la Fuerza Aérea, que fue la que hizo el puente aéreo para que 63 integrantes de mi brigada estemos caminando hoy por nuestra isla, es muy importante porque estamos haciendo actividad conjunta”, enfatizó.
Observó que “las guerras de hoy se definen con la actividad conjunta, individualmente no se puede hacer nada”.
Consultado cómo se conforma orgánicamente la XI Brigada Mecanizada, su Comandante dijo que “nosotros en la provincia de Santa Cruz, somos 3.200 hombres y mujeres que integramos esta brigada mecanizada que la llamamos al sur del sur, es la brigada más austral que tiene el Ejército Argentino, además de distintos elementos distribuidos por toda la provincia santacruceña”.
Agregó que “tiene un regimiento de tanques en Puerto Santa Cruz, un regimiento de infantería en Róspentek con un escuadrón. Después tenemos una cantidad de gente importante en Río Gallegos que es la base de la Brigada y en Piedra Buena. Nosotros dependemos de la División de Ejército III, que está en Bahía Blanca.
Históricamente hemos tenido siempre cuatro cuerpos de Ejército, hoy tenemos tres divisiones similares al cuerpo y una fuerza de despliegue rápido. Esto es una evolución orgánica del Ejército Argentino, que ha dejado las formaciones de cuerpo para pasar a las divisiones y crear una fuerza de despliegue rápida donde están todos los elementos con alta movilidad que tiene nuestra fuerza”, concluyó.
Una propuesta pensada para acercar la labor policial a la comunidad a través de actividades didácticas, informativas y recreativas.
La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.
La jornada se realizó en conjunto entre diversas áreas municipales y provinciales, con el acompañamiento del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación, Hugo Gómez.
El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, inaugura un nuevo ciclo artístico “ABRE”, e invita a la comunidad a ser parte de una experiencia que celebra la cultura fueguina desde una perspectiva integral.
El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial y el Director de Cultura Alejandro Machuca, recibieron la visita de Adrián “Milín” Fernández, ex intendente de la ciudad y ex legislador provincial, que presentó el libro “Don Milín.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.