
La suba de tasas es una de las 8 medidas que tomó el Gobierno en las últimas horas y que apuntan a contener la crisis económica.
La tasa de depósitos a plazo fijo fue elevada al 91% nominal anual ayer, una semana después del último ajuste. Es un rendimiento que se acerca a las expectativas de inflación.
País 29/04/2023Con la inflación corriendo al 7,7% mensual según el último dato del Indec correspondiente a marzo pasado la pelea entre la inflación y las tasas de interés se hizo más dura para los intereses de los ahorristas. La tasa de referencia de la política monetaria y el piso a los rendimientos que deben pagar los bancos a ahorristas minoristas por depósitos a plazo fijo a 30 días fue elevado al 91% nominal anual ayer. El rendimiento del plazo fijo, que hasta hace pocos días estaba en el 81% anual, supo superar a la inflación entre noviembre y enero últimos, pero perdió en febrero y marzo.
Un plazo fijo a 30 días por $10.000, con la actual tasa del 91%, devuelve una vez cumplido el plazo 10.747,95 pesos. Esto es, los $10.000 de capital inicial más $747,95 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $23.763,22 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable durante todo ese período).
Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 91%, devuelve una vez cumplido el plazo 53.739,73 pesos. Esto es, los $50.000 de capital inicial más $3.739,73 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $118.816,11 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).
De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 107.479,45 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 237.632,22 pesos.
Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.074.794,52 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 2.376.322,19 pesos, sumando capital e intereses.
La suba de tasas es una de las 8 medidas que tomó el Gobierno en las últimas horas y que apuntan a contener la crisis económica.
El Banco Central (BCRA) aumentó las tasas de interés al 97%. El dinero se puede obtener en colocaciones a 30, 60 o 90 días.
Días atrás el Banco Central anunció un nuevo aumento de las tasas. Enterate cuánto está pagando el plazo fijo, una de las opciones más utilizadas por los ahorristas.
La alta inflación genera que los ahorristas busquen cobertura en un plazo fijo tradicional. Cuánto se gana al invertir $80.000 a un período de 30 días.
La suba en la tasa de interés del plazo fijo hizo que muchos argentinos se sigan volcando a esta herramienta económica.
La suba en la tasa de interés del plazo fijo hizo que muchos argentinos se sigan volcando a esta herramienta económica.