
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
El Banco Central elevó la tasa de interés de 81% a 91% a solo una semana de haberlo hecho. ¿Alcanza para cubrirse de la inflación?
PAÍS27/04/2023
19640 Noticias
La inflación genera que la gente le busque la vuelta para no perder sus ingresos, que día a día se desvalorizan con los aumentos de precios.
El Directorio del Banco Central (BCRA) dispuso este jueves 17 de abril elevar en 1.000 puntos básicos la tasa de política monetaria y, de esa forma, la tasa de interés anual que pagan los plazos fijos a 30 días subió a 91% para las colocaciones de hasta 30 millones de pesos.
De esta forma, la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 91% (141% en términos efectivos anuales, TEA), informó la entidad esta tarde mediante un comunicado.
Si la decisión de comenzar con un plazo fijo está firme, con uno tradicional de $100 mil pesos, por ejemplo, podrás ganar por mes $7.479,45 de interés. Si bien la inversión a 30 días parece más seductora, en caso de que prefieras hacer esa inversión por todo el año, en total recibirás un interés de $89.753,4 con un neto a cobrar de $189.753.
No obstante, hay que tener en cuenta que todos los meses el Banco Central (BCRA) eleva la tasa de interés de acuerdo a la inflación, por lo que a fin de año el monto ese podría incrementarse bastante.

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.