
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Tras una reunión, El ministro de Economía confirmó que llamará a empresarios y sindicalistas “para dar certidumbre” a los precios y salarios .
País26/04/2023La CGT y el Movimiento Evita rodearon a Sergio Massa para darle su respaldo en medio del complejo cuadro económico de la Argentina y se llevaron una noticia: el ministro de Economía les anunció que, una vez estabilizada la economía, convocará a empresarios y sindicalistas a alcanzar un acuerdo de precios para “dar certidumbre” durante los próximos 90 días.
Massa les confirmó también que está encaminada la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le hizo un pedido: “Vamos a ser garantes y controladores y les pedimos que nos ayuden a ser garantes y controladores de que haya abastecimiento y cumplimiento de acuerdos de precios”.
La reunión se convirtió en una forma de dar una señal de tranquilidad al Gobierno: los sindicalistas afirmaron que vieron a Massa “dispuesto a dar batalla” para serenar la economía y apuntaron contra “la responsabilidad de los especuladores” en la crisis cambiaria. “Cuatro vivos manejan el dólar”, criticó delante del ministro Pérsico, quien le dijo al ministro: “Cuente con nosotros”.
Massa les agradeció el apoyo y consideró que “es inexplicable que hoy haya intentos de remarcación de precios sobre la base de lo que fue el aumento del dólar blue de la semana pasada porque todos los que importan lo hacen con el dólar oficial en el mercado único libre de cambio”. Por eso el ministro consideró que “no es aumento justificado en la macroeconomía sino justificado en alguna avivada”, por lo que advirtió: “Vamos a ser garantes y controladores y les pedimos que nos ayuden a ser garantes y controladores de que haya abastecimiento y cumplimiento de acuerdos de precios”.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.