
El "extraño" billete de $1 dólar que se vende por una cifra millonaria
La publicación se encuentra en un sitio de compra y venta. El billete presenta particularidades que lo hacen ser codiciado por los coleccionistas.
Gracias a la aparición de una nueva aplicación, ahora se puede abrir una cuenta en Estados Unidos de manera gratuita y virtual.
País 12/04/2023El interés de los argentinos por abrir cuentas bancarias en Estados Unidos creció de forma exponencial en el último tiempo gracias a los nuevos cepos cambiarios, la brecha entre el dólar oficial y el blue y demás factores.
En este contexto, llegó al país la aplicación GrabrFi, que te permite abrir una cuenta en dólares en EE.UU de manera gratuita, virtual y sin costos de mantenimiento.
Las ventajas de la aplicación es que permite acceder a una cuenta en Estados Unidos sin necesidad de hacer burocracia, ni tener que viajar hasta el país norteamericano. Asimismo, tampoco es obligatorio ser residente y los usuarios van a poder recibir, transferir y ahorrar dólares más fácilmente, viajar de manera más inteligente, y dejar de preocuparse por las fluctuaciones del peso, las tarifas excesivas o la burocracia bancaria.
"Con GrabrFi no solo se podrá estar a salvo de las fluctuaciones monetarias, las tarifas e impuestos excesivos, tan frecuentes en Argentina, sino también recibir pagos de empresas y de clientes internacionales y pagar con dólares estadounidenses, sin tasas de cambio, impuestos, ni comisiones absurdas", sostuvo Daria Rebenok, CMO y cofundadora de GrabrFi.
La aplicación le da a los usuarios una tarjeta de débito Mastercard en dólares con la cual pueden comprar pasajes de avión, reservar hoteles, o comprar comida o productos, pero sin tener complicaciones con las tasas de cambio de la moneda o impuestos. También se puede utilizar para pagar servicios y suscripciones estadounidenses en dólares, y añadir la tarjeta a Google Pay o Apple Pay.
Por otro lado, la aplicación sirve para que los autónomos y freelancers argentinos que trabajan para el exterior pueden cobrar el sueldo y recibir pagos de empresas y clientes internacionales sin perder ni un centavo a causa de impuestos, comisiones y tipos de cambio.
Cabe destacar que la plataforma permite mantener los ingresos en dólares o transferirlos de vuelta a Argentina siempre que el tipo de cambio este a favor del usuario. El servicio ya está disponible en versión web y iOs aunque los usuarios de Android van a tener que esperar hasta el lanzamiento para empezar a usarla.
La publicación se encuentra en un sitio de compra y venta. El billete presenta particularidades que lo hacen ser codiciado por los coleccionistas.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 16 de mayo de 2023.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy miércoles, 17 de mayo de 2023.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 18 de mayo de 2023.
Conocé a cuánto cerró la cotización del dólar blue de hoy viernes, 19 de mayo de 2023.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 15 de mayo de 2023.