
El equinoccio de otoño, que suele tener lugar entre el 20 y el 21 de marzo, es el que marca el fin del verano.
En el resultado influyeron la suba de la carne y de los lácteos, más los incrementos en algunos servicios como prepagas, telefonía y servicios de cable.
País 14/03/2023El Indec informó que la inflación de febrero llegó al 6,6% y al 102,5% en los últimos 12 meses. Frente a la meta oficial prevista a fines del año pasado, cuando la reducción transitoria a 5% mensual en el avance del índice de precios al consumidor (IPC) permitió pensar un sendero descendente en el primer semestre de este año, la tendencia se revirtió.
Al igual que el primer mes del año, la suba de precios estuvo impulsada por el aumento de varios precios estacionales y otros regulados, con una fuerte inercia de fondo. De este modo, la inflación superó el 100% interanual por primera vez en 32 años, desde 1991.
Del mismo modo que había ocurrido en enero, la influencia del valor de los alimentos, con una alza del 9,8%, muy por encima del nivel general, explica parte del resultado de febrero. Los rubros Comunicaciones (7,8%) y Restaurantes y Hoteles (7,5%) también se ubicaron por encima de la inflación promedio.
Ese fuerte aumento se basa, en parte, en el impacto en el precio de la carne, que comenzó su corrección a fines de enero pero impactó en los precios al consumidor esencialmente en febrero, tras la baja en los precios del 2022 por la fuerte sequía. En el Gran Buenos Aires la suba de “Carnes y derivados” alcanzó el 21,1%, mientras que los cinco cortes que informa el Indec también tuvieron aumentos exorbitantes para un solo mes: Asado (28,6%), Carne picada (35%), Paleta (33,5%), Cuadril (34,3%) y Nalga (32,8%).
El equinoccio de otoño, que suele tener lugar entre el 20 y el 21 de marzo, es el que marca el fin del verano.
Los valores de cierre de la divisa estadounidense, hoy martes 21 marzo.
El ganador de la primera edición de Gran Hermano se negó a declarar en el marco de una causa por corrupción de menores.
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reúne este martes para acordar un incremento. Afectaría las asignaciones de Anses.
Los índices inflacionarios empujan a los ahorristas a buscar nuevas alternativas para hacer "trabajar su dinero".
Cómo usar billeteras digitales como medio de pago sin ser víctima de un ciberataque.