
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
Autoridades provinciales indicaron que el para el cierre de la temporada más de 157 mil personas habrán llegado a Ushuaia, en alrededor de 550 barcos.
Ushuaia09/03/2023Los números de la temporada de cruceros 2022-2023 en Tierra del Fuego continúan siendo récord y para marzo se esperan 69 nuevas recaladas en Ushuaia, ante esto se estima que al final de la temporada cerca de 160 mil personas habrán llegado a la provincia en casi 550 barcos de diferentes nacionalidades.
Según datos oficiales, solo en enero, la capital fueguina recibió 121 cruceros, lo que en la suma total de la temporada se estima que sean unos 550 arribos, una diferencia importante respecto a la temporada anterior que contó con 120 recaladas.
Desde la Dirección Provincial de Puertos (DPP) estimaron que luego de terminar la temporada más de 158.000 personas habrán arribado a Tierra del Fuego y ya se están recibiendo nuevos pedidos para la temporada 2023-2024, por el momento, se cuenta con 540 reservas, en tanto para el período 2024-2025 ya hay 250 recaladas confirmadas.
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.