
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
La diputada Rosana Bertone se refirió a la reciente firma de la Resolución del Ministerio de Ciencia y Tecnología señalando que “este nuevo Centro busca promover el fortalecimiento y la defensa de la soberanía argentina, a través de la generación de conocimientos en temas estratégicos de la región antártica y subantártica”.
TIERRA DEL FUEGO28/01/2023El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación invertirá $973.706.400 millones de pesos para la construcción, en Ushuaia, del edificio donde se encontrará el Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (CITEAS).
“La construcción del Centro en la Ciudad de Ushuaia es muy importante porque los temas deben investigarse en el territorio en los que se encuentran a través de la articulación interinstitucional provincial y nacional en la que estén presentes todos los actores”, señaló la diputada fueguina.
Entre los objetivos que tendrá el Centro están: posicionar a la provincia de Tierra del Fuego, y específicamente a Ushuaia, en su rol de puerta de entrada a la Antártida; producir conocimiento interdisciplinario sobre los ecosistemas marinos y terrestres de la Provincia de Tierra del Fuego y el Atlántico Sur, en el marco de la problemática del cambio climático global;; generar conocimiento interdisciplinario sobre los procesos sociohistóricos relacionados con las desigualdades, conflictos sociales y políticos y la matriz productiva de la región; contribuir a la formación de recursos humanos altamente calificados, especializados en la temática; contribuir a la construcción del sentido de pertenencia austral y antártica, al resguardo y puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la región.
“Este nuevo centro interinstitucional es una iniciativa estratégica que busca consolidar la soberanía bicontinental argentina, haciendo foco en la Antártida como parte integrante de nuestra provincia”, dijo.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.